Es sin duda una de las tiendas más buscadas, queridas y preferidas por todas las personas que buscan decorar su hogar con productos creativos e innovadores. Este año Casaideas cumplen 30 años de vida y ya cuenta con 85 tiendas; 40 de ellas en Chile, 23 en Perú, 13 en Colombia, 6 en Bolivia y 5 en México.
En nuestro país, una de esas tiendas se encuentra en la ciudad de La Serena, al interior del Mall Puerta del Mar. Matías Politis, gerente de operaciones Chile de Casaideas, habló con La Voz del Norte.cl sobre los desafíos para el futuro de la compañía en La Serena, su participación en el crecimiento del retail local y el aporte que realiza en el sector.
-Luego de todos estos años de presencia en la ciudad de La Serena ¿Cómo evalúa la recepción del público?
-En general es una tienda muy querida en la ciudad, así como en todas las otras donde estamos. Particularmente en regiones la gente nos agradece estar presentes y ser parte de su cotidiano. En La Serena tenemos dos tipos de público, el flotante y el de la ciudad.
-¿Cómo enfrentaron la pandemia? ¿Qué importancia tuvieron sus trabajadores? ¿Qué lecciones pudieron sacar como empresa?
-Respecto a la pandemia fue una época complicada para todos. La compañía tomó la decisión de mantener los puestos de trabajo y los sueldos de todos los trabajadores mientras las tiendas estaban cerradas. Algunos puestos fueron reubicados para ayudar con la venta online, lo que fue bien recibido y sentimos un fuerte apoyo por parte de nuestros clientes. Siempre hemos sido orientados al cliente interno y externo, creemos que las personas son un pilar fundamental de nuestro ecosistema y nos debemos tanto al consumidor como a nuestros colaboradores que mantienen nuestros valores vivos en el lugar de trabajo y son el motor de la compañía. La pandemia valorizó la casa. Al principio se asoció con seguridad, resguardo y salud, y posteriormente se advirtieron mejoras para la calidad de vida personal y laboral al contar con más tiempo para la familia. Además, las viviendas se adecuaron para el teletrabajo y esos espacios llegaron para quedarse.
–¿De qué manera Casaideas trabaja para conocer los gustos del público?
-Como les comentaba, nuestros equipos de trabajo son importantes y nos mantenemos en constante comunicación con nuestro público a través de ellos. También contamos con un una planilla de diseñadores trabajando en las tendencias y nuevas propuestas que son presentadas cada año y evaluadas para entender si vamos por el camino indicado. Una parte fundamental y permanente de nuestro trabajo en Casaideas es mantenernos vigentes a través de la investigación, de observar a las personas, sus hogares y cómo sus necesidades van cambiando, y también la manera en la que vivimos y usamos los distintos espacios de la casa. Nosotros tenemos que responder a esos cambios, adelantarnos y también proponer tendencias y nuevas soluciones. Contamos con buenos equipos -nuestros diseñadores se especializan por áreas- y colaboradores comprometidos con la empresa y su ADN.
-¿Cómo es el trabajo de búsqueda de proveedores? ¿Se buscan proveedores locales?
-La mayoría de nuestros proveedores están en Asia y están en permanente contacto con nuestro equipo de diseño en Chile. Tenemos algunos proveedores locales, pero es un desafío ampliarnos en este punto. Además, tenemos un equipo que se encarga de validar que estos proveedores cumplan con nuestros estándares de sostenibilidad, buscando el compromiso para ser más amigables con el medioambiente y respetar los derechos humanos.
NUEVOS PRODUCTOS
-¿Cómo es y quienes trabajan en la búsqueda de nuevos productos para incorporar en sus tiendas?
-Innovar es fundamental y uno de nuestros pilares es la “Renovación conectada con las personas”, cuyo sentido no es cambiar por cambiar nuestra oferta de productos, sino acompañar a cada cliente en las distintas etapas de su vida. Tenemos un equipo de diseño de aproximadamente 40 personas, que se especializan en cada espacio del hogar. Ellos son quienes están constantemente creando nuestros productos y desafiándose para incorporar novedades en cada colección. Esta alta renovación nos impulsa a estar muy conectados con lo que pasa, con los cambios, con la detección de nuevas necesidades. Para cada nueva temporada debemos parar, observar, hacernos preguntas, entender el momento en el que vivimos, preguntarnos qué ha cambiado. Posteriormente, esos insights se reflejan en nuestra propuesta de diseño: siempre con un espíritu alegre y funcional.
-¿Hay planes de aumentar su presencia en la Región de Coquimbo?
-Por ahora no, es una región que ha sido bien golpeada luego de la pandemia, pero siempre estamos mirando algunas oportunidades que pueden ser tomadas en el futuro, como el mall de Coquimbo, el Mall Plaza de la Serena, Ovalle también.
-¿Cómo ha sido el crecimiento de las ventas online?
-Como todas las compañías fue una gran oportunidad en la pandemia que nos mostró un poco más de hasta dónde podemos llegar. Es un canal estratégico, pero principalmente nos hemos dado cuenta de lo importante que es ser omnicanal para ayudar al consumidor a satisfacer sus necesidades. De todas maneras nos está ayudando a acercarnos más a los consumidores.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
-¿Cómo proyectan la presencia de Casaideas en la Región de Coquimbo en los próximos años?
-Por ahora continuaremos fortaleciendo nuestro servicio omnicanal, ofreciendo a nuestros clientes más variedad y la posibilidad de comprar en cualquiera de nuestros canales y recibir tanto en el local como en su hogar.
-En materia de Responsabilidad Social Empresarial, ¿Qué está haciendo hoy Casaideas?
-La sostenibilidad es un foco principal para Casaideas y la tenemos presente en toda nuestra cadena de valor. Creemos que es el camino para seguir avanzando en cuestiones como el cuidado del medioambiente, la responsabilidad social y la transparencia, entre algunos temas. Estamos con una cartera de sostenibilidad ambiciosa, la cual nos tiene bien entusiasmados y a la vez desafiados. Creemos en que nuestro ecosistema puede hacer más por las personas y el medioambiente. Por nombrar algunas acciones, promovemos el consumo consciente, entregando productos con certificaciones y sellos en materia medioambiental y de salud y seguridad. Por ejemplo, FSC, GRS y libre de BPA. También tenemos un sistema de trazabilidad de proveedores, con auditorías periódicas y visitas anuales a sus fábricas, corroborando en terreno el cumplimiento de los estándares definidos por Casaideas en materia de calidad y seguridad de productos, responsabilidad social y laboral, instalaciones de fábrica, seguridad y salud de los trabajadores y responsabilidad ambiental. Tenemos un Plan de Sostenibilidad con metas al 2025 con 3 pilares: Casaideas Consciente, que es el pilar medioambiental, Casaideas Transparente, el pilar del gobierno corporativo y la transparencia y Casaideas Contigo, el pilar social, conectado con todos nuestros públicos de interés. Aprovecho de invitarlos a revisar nuestra página web Casaideas.com, donde tenemos una sección de sostenibilidad y podrán ver más detalles de nuestro compromiso. También pueden descargar nuestro Reporte de Sostenibilidad 2022.