Con el fin de monitorear la calidad del aire y tomar acciones preventivas, es que hoy se inauguró la “Estación de monitoreo del aire” en dependencias del Cesfam “Dr. Sergio Aguilar” de Coquimbo. Esta iniciativa, se concretó gracias a un trabajo conjunto entre la Unidad de Medio Ambiente de la Municipalidad de Coquimbo y el Ministerio de Medio Ambiente, a través del desarrollo de su programa “aire limpio”.
La estación, que viene a ser la cuarta en nuestra región después de Salamanca, Andacollo y La Serena, tiene como fin medir los niveles de material particulado fino que proviene principalmente producto de combustión, ya sea fija o móvil, lo que permitirá determinar el nivel de aire que está respirando la población.
Sergio Troncoso, Seremi(s) de Medio Ambiente, señaló que esta iniciativa marca un hito en la ciudad, ya que es la puerta de entrada para la prevención de posibles enfermedades producidas por polución y también porque la población tendrá información actualizada, con una periodicidad de 5 minutos, del estado en que se encuentra el aire.
“Nos interesa que en esta ciudad se mantenga en una condición normal y sea favorable para la calidad de vida de los vecinos, quienes van a poder ver a través de una página web que es lo que están respirando y esto se traduce, por ejemplo, que si los niveles de polución son muy altos, un colegio cercano pueda determinar suspender actividades de educación física, o bien, que se tenga más cuidado con los enfermos que presenten problemas respiratorios crónicos”, señaló la autoridad.
En tanto, el Alcalde Cristian Galleguillos, valoró la instalación de la estación e hizo hincapié en la prevención, señalando que “así como nosotros, los seres humanos, trabajamos en la prevención antes que la enfermedad, también lo hacemos con nuestra ciudad, al instalar este instrumento que permite diagnosticar la calidad del aire que respiramos, lo que nos permitirá tomar las medidas que correspondan en caso que se detecte alguna anomalía al respecto”. En la misma línea, el edil destacó que Coquimbo fue la primera comuna del norte de Chile en obtener la certificación ambiental básica y, hace aproximadamente un mes, obtener la certificación intermedia entregada por el Ministerio de Medio Ambiente.
Por su parte, Pablo Pérez Rojas, Secretario de la Unión Comunal del Adulto Mayor de Coquimbo, agradeció la iniciativa y señaló que “esto es fundamental para la salud, para conocer qué calidad de vida tenemos y en qué ambiente vivimos. Además, con esto podemos empezar a buscar desde ya las mejores alternativas para que nuestro hijos, nuestros nietos y toda la descendencia, tengan una calidad de vida que les sirva para ser personas felices y agradecidas de nuestro medio ambiente”.
Para los próximos meses y en este mismo recinto, se tiene prevista la instalación de una estación meteorológica, unidad que permitirá determinar, entre otras variables, velocidad del viento, presión atmosférica y humedad, indicadores que entregarán datos fundamentales para comprender de mejor manera el entorno que existe en dicho sector.
El sitio web donde las personas podrán monitorear la calidad del aire es www.sinca.mma.gob.cl