17.7 C
La Serena
Jueves, Noviembre 13, 2025
spot_img

Escuela Alejando Chelén Rojas inaugura sistema solar para ahorrar energía y aportar al medio ambiente

La escuela Alejandro Chelén Rojas de Chañaral Alto, de la comuna de Monte Patria, aprovechará sus más de 300 días de sol para ahorrar energía mediante un sistema fotovoltaico que les permita una mayor seguridad energética y contribuir al medio ambiente.

Lo anterior fue posible gracias a que el Municipio postuló al establecimiento al Fondo de Acceso a la Energía (FAE) del Ministerio de Energía, destinado a beneficiar a instituciones con soluciones limpias y renovables que favorecen la generación de energía y el mejoramiento del suministro.

El proyecto tuvo una inversión de 10 millones de pesos y considera la instalación de 19 paneles fotovoltaicos sobre uno de los techos del recinto educacional de la provincia de Limarí para abastecer parte de los consumos del recinto. A su vez, el sistema está conectado a la red eléctrica, en el marco de la ley 21.118 de generación distribuida, para autoconsumir su propia energía y aportar excedentes.

Durante la inauguración, el seremi de Energía, Eduardo Lara, destacó que “el Fondo de Acceso a la Energía es una línea de trabajo del Ministerio para democratizar el uso y el acceso a energías limpias, a través de paneles fotovoltaicos, utilizando la ley de generación distribuida, con un descuento promedio de 140 mil pesos mensualesAdemás, este proyecto ha permitido desarrollar un sistema ambiental a través del manejo de las aguas grises, lo que es muy importante porque el colegio está teniendo estas dos experiencias. Para el Gobierno del Presidente Boric el futuro laboral también es muy importante. Por ello es que conversamos con sus alumnos pensando que esta región va a seguir sumándose a la producción de energías limpias. Por tanto, pueden vislumbrar esta área como su próximo campo laboral, de la generación con parques solares y eólicos”.

El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera, manifestó que “estamos en una zona que tiene la mayor irradiación de nuestra comuna, y las más altas temperaturas, y donde gracias al Ministerio de Energía y al Gobierno del Presidente Boric, se están abaratando costos de electricidad, de alrededor de 150 mil pesos mensuales, lo cual nos permite no sólo generar otras iniciativas con esos recursos, sino que también formar a nuestros niños y estudiantes, de que estas formas de producir electricidad también son sustentables y amigables con el medio ambiente. Inculcarles que la manera de ir cambiando y cuidando nuestro planeta son estas; con tecnología que nos permita aprovechar las bondades del sol”.

El director del establecimiento, Rodolfo Quintana, calificó el proyecto de “tremendamente importante para nosotros. Tenemos un foco medioambientalista que lo iniciamos con el reciclaje de agua y que hoy lo potenciamos con la energía fotovoltaica, más aún en una zona donde una de nuestras características son las elevadas temperaturas y una radiación solar que es permanente”.

El delegado presidencial provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, sostuvo que este “proyecto de generación fotovoltaica va en la línea de lo que ha definido nuestro Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de ir cambiando la matriz energética. Y sobre todo acá, en estos espacios, donde estamos en una etapa formativa de alumnos y alumnas, que permite ir tomando conciencia de la necesidad de una mirada sostenible en las actividades que desarrollemos, y también de lo que es la generación de estos insumos fundamentales, que son factores productivos para la industria y que acá son claves para educar”.

En la Región de Coquimbo, desde el año 2014 a la fecha, el Fondo de Acceso a la Energía (FAE) ha ejecutado 26 proyectos que han beneficiado a usuarias y usuarios de las comunas de Vicuña, La Serena, Coquimbo, Ovalle, Río Hurtado, Punitaqui, Combarbalá, Monte Patria, Canela, Los Vilos y Salamanca, con una inversión total de 457 millones de pesos.

RetroTour

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img