La ANFP ya confirmó cambios regulatorios importantes para el 2026. Se nos viene una nueva Copa de la Liga, un torneo que entregará un cupo directo a la Copa Libertadores. Por lo tanto, los equipos necesitarán plantillas mucho más largas y profundas, porque ya no basta solo con el once titular. Ya comienzan a surgir las stake opiniones sobre cómo los clubes enfrentarán este desafío.
La estrategia de fichajes debe cambiar radicalmente. Además, la regla de extranjeros finalmente se ajustó, permitiendo cinco en cancha y seis en planilla. Esto obliga a los clubes a ser extremadamente selectivos. Parece que el jugador chileno de calidad subirá de precio, mientras los equipos buscan repatriar talento o asegurar lo mejor del medio local. Esta ventana de fichajes será distinta.
El campeón se desarma
Coquimbo Unido enfrenta una situación francamente compleja. Resulta que doce jugadores clave terminan contrato en diciembre. El campeón es ahora, paradójicamente, una fuente apetecible de agentes libres. Sus rivales están muy atentos a esta oportunidad, ya que se ahorran el costo de un traspaso.
Podrán negociar directamente el salario del jugador, lo que es una ventaja enorme en el mercado actual. Nombres como Cecilio Waterman y Diego Sánchez quedan libres. Sin embargo, todos los ojos están puestos en un solo hombre.
La joya que todos quieren
Matías Palavecino se ha consolidado como el agente libre más cotizado del medio. El volante creativo termina su vínculo muy pronto. Coquimbo tiene la prioridad para renovar, claro está. Pero el jugador sabe bien que la carrera del futbolista es corta.
Universidad Católica y la U de Chile lo buscan intensamente. De hecho, la UC parece llevar la delantera en las gestiones. Daniel Garnero, su técnico, ya habría dado el visto bueno. Su contratación es estratégica, pues se trata de un fichaje nacional que rinde de inmediato.
Hacer caja para poder comprar
En Colo Colo la situación es bastante diferente. Fernando Ortiz necesita resultados urgentes para asegurar su continuidad. El técnico ya ha tomado decisiones firmes, como la salida de Salomón Rodríguez. Su partida libera un valioso cupo extranjero y alivia el presupuesto. Javier Correa también se encuentra en duda.
El “Cacique” necesita hacer espacio para nuevos fichajes. Sobre todo, esperan concretar una venta millonaria. Damián Pizarro está muy cerca de partir al fútbol de Bélgica. Estamos hablando de una cifra cercana a los siete millones de dólares.
Vuelven los cracks a casa
Ese dinero de la venta de Pizarro parece tener un destino claro. El objetivo principal de Colo Colo es la repatriación de Diego Valdés. El mediocampista juega actualmente en Vélez Sarsfield. Su llegada renovaría por completo el mediocampo albo.
Mientras tanto, en Universidad Católica también miran al extranjero. Los Cruzados sueñan con poder repatriar a Marcelo Allende. Allende, que juega en Sudáfrica, es un jugador de jerarquía probada. Además, tiene la gran ventaja de no ocupar cupo de extranjero.
La U busca consolidar el camarín
Universidad de Chile busca consolidar el buen plantel que armó en 2025. Los azules lograron clasificar a la Copa Libertadores. Por lo tanto, la prioridad absoluta es mantener la base del equipo. La dirigencia azul ya negocia varias renovaciones importantes.
- El foco principal es asegurar la continuidad de Marcelo Díaz.
- También deben conversar con Emmanuel Ojeda y Federico Mateos.
- Queda por resolver el futuro de Israel Poblete.
Además, la U debe gestionar sus activos vendibles. Lucas Assadi genera mucho interés desde la MLS y también desde Europa. Una posible venta financiaría los refuerzos específicos que necesita Gustavo Álvarez.
Movidas tácticas y retornos obligados
También hay otros movimientos que ya están prácticamente definidos. Cristián Zavala debe regresar a Colo Colo. Su préstamo en Coquimbo finaliza. Es una solución interna interesante para el ataque albo. Un caso distinto es el de Francisco Salinas.
El lateral fue una de las revelaciones del torneo e incluso llegó a La Roja. Unión San Felipe es dueña de su pase. Debido a su gran año, pedirán un precio alto por su transferencia. Esta ventana de fichajes se moverá muy rápido.









