Por primera vez en el país, un fenómeno luminoso no identificado ha sido registrado y reconocido oficialmente dentro del marco de un proyecto científico estatal. El hallazgo ocurrió a principios de 2025, al norte de Punta Arenas, durante la ejecución de una de las primeras Líneas Base Públicas de las provincias de Magallanes y Tierra de Fuego, un proyecto multidisciplinario que evalúa el estado del ecosistema en zonas de alta relevancia ambiental.
El fenómeno fue detectado por el equipo de monitoreo de fauna terrestre, específicamente a través de cámaras trampa dispuestas para registrar la actividad de mamíferos nativos como pumas, zorros o el esquivo gato güiña. En una reciente entrevista para el programa “Línea Base Públicas” de la Universidad Austral, el biólogo a cargo del monitoreo, Alejandro Kusch, confirmó públicamente la detección de un fenómeno luminoso anómalo captado por los dispositivos: luces de breve duración, con movimientos rápidos e inexplicables.
“En una cámara que estaba al borde de una vega, bastante lejos de cualquier camino público, sin actividad de huellas interiores, donde transiten los estancieros y enfocada hacia un horizonte bastante plano…aparecieron unas luces que no podemos explicar qué son porque la cámara está configurada para que tome tres fotos. Cuando se activa el sensor, toma tres fotos en simultáneo y esas tres fotos las toma en un segundo. Y, en un segundo estas luces que aparentemente se ve que están lejos, a menos que sean luces muy chicas, se acercan y quedan al frente de la cámara, encandilando la cámara, digamos en un movimiento que parece que fuera como descendente”, declaró el profesional, marcando así un precedente histórico en la relación entre ciencia y fenómenos aéreos anómalos en Chile.
El material ya fue enviado a la Sección de Estudios de Fenómenos Anómalos (SEFAA), organismo oficial que depende de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). La comunidad científica espera el pronunciamiento oficial por parte de este organismo para avanzar en una interpretación más concluyente.
Las imágenes, que aún no son públicas, muestran eventos luminosos cerca del suelo, registrados de forma independiente por los sistemas automáticos del equipo de monitoreo.
Este evento se suma a una creciente ola de reportes en la Región de Magallanes y refuerza el papel de Chile como uno de los territorios clave en el estudio de fenómenos anómalos a nivel mundial.
IMAGEN DE ESTA NOTA ES SOLO REFERENCIAL