La Serena, 19 de julio.- Un fuerte y tajante NO al aeropuerto de Tongoy dio la Senadora Evelyn Matthei este lunes, sosteniendo que la gente pobre ha aumentado en Chile y que esto tiene mucho que ver con el despilfarro de platas fiscales. “Aquí se querían gastar $40 millones de dólares de platas fiscales en un aeropuerto que lo usa gente rica”.
“Yo vi al alcalde de Coquimbo diciendo ¡qué terrible! Que ha tenido que esperar dos días para que salga el avión. Yo le diría al alcalde de Coquimbo que conozco gente que estando enferma tiene que esperar un año y medio a que lo vea un médico. Claro, el alcalde de Coquimbo viaja y se atiende en el hospital de la Fuerza Aérea, pero la gente pobre de nuestra región tiene que esperar”, dijo la Senadora.
Matthei destacó que es más importante gastarse 80 millones para un hospital que pueda atender a la gente que más necesita que gastarse 40 millones de dólares en un aeropuerto que presta mayor utilidad a personas con mayores ingresos.
“Creemos que el hospital de Ovalle es más importante. Realmente cuando veo al alcalde azuzando a los dirigentes sociales para que vayan a protestar para que vayan a hacerles un aeropuerto. Por qué no hablamos de la gente que tiene que esperar para ser atendida, ¿dónde están las prioridades en Chile?”, precisó.
La senadora continuó expresando que el alcalde de Coquimbo se acostumbró a tener médicos particulares y que está indignada que “el alcalde no entienda que es mejor hacer un hospital para la gente pobre”.
Terrenos
La congresista dijo recordó que en el antiguo gobierno se dijo que habían expropiado los terrenos del aeropuerto, bueno, “se expropió la mitad de ellos no más”.
Respecto a otros argumentos como las condiciones climáticas para aterrizajes, recordó que en la Florida no sólo puede aterrizar Lan Chile, sino también la aerolínea Sky.
“A nosotros nunca nos dijeron que para que ese aeropuerto nuevo comenzara a funcionar el estado tendría que subsidiar el 80% del costo, porque siempre nos mostraron cifras de que iba a ser concesionado, de que lo iban a construir particulares. De los $50 millones que cuesta la construcción, particulares tendrían que poner sólo el 10%”, expresó.