12.7 C
La Serena
Miércoles, Julio 2, 2025
spot_img

Dirigentes maulinos conocen experiencias productivas en la Región de Coquimbo

Empresarios-MauleTomates bajo invernadero con malla anti-insectos y la Cooperativa Agrofrutícola Agronuez del Choapa fueron algunos de los interesantes proyectos que durante dos días una treintena de dirigentes campesinos del Consejo Asesor Regional, (CAR) y los Comités Asesores de Área (CADA) de la Región del Maule, visitaron en las comunas de Monte Patria e Illapel respectivamente, donde pese a la escasez de agua los agricultores de todas formas han podido sacar sus emprendimientos adelante.


En la ocasión, el presidente del CAR de la Región del Maule, Eduardo Vera, señaló que  “nos hemos sorprendido de la fortaleza del agricultor de acá, con un clima y terreno tan adverso. Las otras regiones lo tienen todo y no han sido capaces de progresar como lo ha hecho esta zona y en especial Agronuez. Esto demuestra que la unidad para trabajar en cooperativa y en asociatividad, esa confianza que INDAP fomenta y crea a la gente para tomar esa decisión es muy relevante. Esta no fue una visita al azar, fue elegida porque acá hay asesores técnicos para los agricultores y no para beneficio personal”.

RetroTour

“Ha sido una gira muy provechosa, hemos recorrido mucho y acá todo es diferente a lo que hacemos nosotros. Tiene un valor muy importante el trabajo que los agricultores hacen en el secano y nos ha impactado que pese a lo seco de acá igual puedan producir. Veíamos cuando fuimos a ver las hortalizas bajo plástico como los árboles están en las laderas de los cerros. Es increíble ver acá en Agronuez cómo ya está lista la carga de nueces de pequeños productores para enviarla a Escocia, es un orgullo para nosotros como chilenos. También nos sorprendió ver cómo se produce energía eólica y esperamos que algo de eso se pueda utilizar en nuestra zona, aunque tenemos agua, pero a veces también escasea porque en este momento ha caído menos agua en el sur y eso es preocupante”, indicó Corina Carrión, presidenta del CADA de Longaví.

Brígida Muñoz, presidenta del CADA de Cauquenes, destacó la relevancia del trabajo asociativo para acceder a nuevos mercados a través del Comercio Justo. “Es una visita donde hemos podido adquirir harta experiencia y conocimiento ya que es una zona donde hay mucho secano, son muy marcados los valles transversales. En lo particular es mi cuarta visita a esta región y creo que el trabajar en agricultura acá es complicado y difícil por la falta de agua. Me ha llamado mucho la atención la unión que tiene la cooperativa para funcionar por medio de la asociatividad que es importantísima para poder comercializar por medio del Comercio Justo tal como lo hacen y en volumen para poder exportar a Brasil y Escocia entre otros países. Creo que la asociatividad es lo más importante para poder tener volumen que es lo que solicitan en todas partes. Vimos el sistema de mallas anti insectos que para nosotros es nuevo. Sin duda que nos quedó mucho por ver, pero acá las distancias son mayores”.

El Director Regional de INDAP, Alex Madariaga hizo un saludo protocolar a la delegación durante un ameno almuerzo en Illapel, ocasión en que los comensales deleitaron el paladar con los más exquisitos sabores del campo chileno.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img