12.7 C
La Serena
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

Miles de visitantes esperan congregar en la Feria Costumbrista de Rio Hurtado

Feria-RioHurtado9 de Noviembre.- Los días 12, 13 y 14 de noviembre se desarrollará en la localidad de Samo Alto, una nueva versión de la Feria Costumbrista de Rio Hurtado. Los visitantes podrán deleitarse con productos típicos, tales como mermeladas, dulces, quesos de cabra, licores, además de artesanías.

RetroTour


La Municipalidad de Río Hurtado está trabajando en todos los preparativos para la realización de esta feria que se ha convertido en una tradición en la región de Coquimbo.

 

Este año se contará con la presencia de expositores de toda la comuna, para ello la Oficina de Turismo y Cultura, ya  tiene confirmada la participación de 25 expositores. El Alcalde de Rio Hurtado, Gary Valenzuela, destacó el desarrollo de esta actividad enmarcada en el Bicentenario.

Los visitantes podrán deleitarse con productos típicos, tales como mermeladas, dulces, quesos de cabra, licores, además de artesanías y comidas típicas de la zona. También se permitirá a los vecinos el poder conocer los ricos atractivos turísticos de la zona. Tal lo como lo destacó la directora regional de Sernatur, Adriana Peñafiel.

Es importante señalar que el espacio físico que se ocupara la Feria será en la plaza,  donde se ubicarán los stands,  en los que se ofrecerán los diferentes productos típicos.

Dentro de este marco estará abierta al público, la parroquia del lugar,  las cocinerías serán ubicadas en el salón multiuso y en el sector del techado se encontrará el escenario donde se recibirán a los artistas quienes deleitaran a los presentes con su música, mientras que en la cancha de fútbol se habilitara para estacionamientos y así brindar mayor comodidad a las personas que se trasladen hasta este sector.

Quien también se mostró muy complacido con la realización de esta feria, fue el Consejero regional, René Olivarez, quien además, destacó el aporte económico del CORE a esta feria.

El programa contempla, además, juegos populares,  música tradicional chilena, y  stand con lo más variado de la gastronomía y artesanía de esta hermosa comuna. Se destacan las conservas solares, el manjar de leche, la miel de abejas, los dulces, el arrollado, el arrope, los licores, los sombreros de paja, los tejidos a telares, etc.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img