La Serena, 12 de noviembre.- (Por Estefanía Aldea) En el Salón Magallanes Moure de la Secreduc, el Secretario Regional Ministerial de Educación, José Manuel. Ready, lanzó oficialmente en la región la campaña Beca “Vocación de Profesor”.
En el contexto de esta convocatoria, la máxima autoridad en educación, hizo hincapié en la necesidad de aumentar en un 30% el número de alumnos que ingresan con más de 600 puntos a las carreras de pedagogía este 2010, a su vez, dio a conocer los beneficios de la Beca que corresponden a: PSU mayor a 720 puntos, beca arancel real, aporte de $80.000 mensual y un semestre en el extranjero; PSU mayor a 700 puntos, beca arancel real y aporte de $80.000 mensual y PSU mayor a 600 puntos, beca arancel real.
Los requisitos que los estudiantes deben cumplir para postular a la Beca Vocación Profesor son: PSU rendida el año 2010 con 600 puntos (ponderando lenguaje y matemática) o estudiante que pertenezca al 5% de mejor rendimiento de su colegio en el año 2010 y con PSU de 580 puntos; postular en 1º opción a una carrera de pedagogía según sistema DEMRE; matricularse en una institución acreditada y en una carrera de pedagogía acreditada según CNA al 31.12.10. No discrimina según condición económica ni según dependencia del establecimiento (municipalizado, particular subvencionado o particular) y postular sólo a través del sitio www.becasycreditos.cl del Mineduc.
COMPROMISO
La autoridad recordó que los alumnos beneficiados se deberán comprometer a trabajar 3 años en un establecimiento subvencionado para lo cual tendrán un plazo de 12 años, contados desde el inicio del programa de estudios, para lo cual firmará un pagaré que avala el cumplimiento del compromiso. Se exigirá una jornada mínima de 22 horas semanales.
Dijo que también hay aportes para estudiantes profesionales o que cursen licenciaturas y que escojan una carrera pedagógica.
Finalmente señalo que “la importancia es que desde aquí al mediano plazo, tengamos a todos lo profesores como gente destacada, con un gran desempeño profesional, se trata de tener estándares mínimos para nuestros niños, para que en los establecimientos educacionales tengamos a los mejores enseñando y a través de esto darle al profesor el lugar que se merece”.