Con gran admiración y curiosidad recibieron los párvulos del jardín infantil Colorín Colorado la visita del Planetario Móvil, una estructura inflable, en forma de cúpula, que permite conocer el universo y las estrellas de una manera amigable y práctica.
Durante la proyección, que duró alrededor de 25 minutos por grupo, los párvulos participaron entusiastamente identificando los planetas del sistema solar, visitando los cráteres de la luna, recorriendo la superficie de Marte y conociendo los famosos anillos de Saturno.
De una manera muy didáctica, Daniel Munizaga, Operador del Planetario Móvil, fue relatando detalles distintivos de cada planeta, para facilitar su identificación, y explicó a los pequeños oyentes que la Tierra es el único planeta del sistema solar que puede ser habitado por el ser humano.
Finalizando el viaje, los párvulos pudieron apreciar un hermoso cielo estrellado, proyectado en toda la cúpula, cuyo movimiento simulaba la rotación de nuestro planeta. “Yo pensé que éramos nosotros los que nos movíamos, pero era la Tierra”, comentó un párvulo maravillado con la experiencia.
Verónica Valdés, Encargada Territorial del Equipo de Técnico de JUNJI, valoró la visita del Planetario Móvil y la experiencia educativa que entrega a los párvulos. “Es un aporte para la educación parvularia la oportunidad que Cerro Tololo nos provea de este Planetario Móvil para que los niños y niñas más vulnerables puedan tener acceso a experiencias educativas equitativas que sin el apoyo de las redes serían muy difícil de conseguir”, señaló.
Palabras compartidas por la Directora Regional de JUNJI, Joyce Llewellyn Tame, quien además señaló que “actividades como esta ayudan a las niñas y niños a familiarizarse con la cultura local ya que el cielo de la Región de Coquimbo es un privilegio único en el mundo, y la posibilidad de conocer el universo de la astronomía tan de cerca es algo que se da en muy pocas partes del planeta”.
Tras vivir la experiencia del Planetario Móvil, los párvulos del jardín infantil Colorín Colorado agruparon sus sillas en círculo, simulando la forma de la Tierra, y dibujaron lo que más les llamó la atención de la experiencia.
El Planetario Móvil seguirá durante junio visitando jardines infantiles de JUNJI y entregando esta experiencia única para las niñas y niños de la institución