13.7 C
La Serena
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

SAN propone a Seremi de Energía y CNR proyecto de Minicentrales Hidroeléctricas

Reunin_SAN_-_Seremi_Energa_-_CNR_2Determinar y explorar la posibilidad de generar energía, a través de minicentrales hidroeléctricas en predios de agricultores de la Región de Coquimbo, fue la propuesta que analizaron en conjunto la Sociedad Agrícola del Norte (SAN), la Seremi de Energía y la Comisión Nacional de Riego (CNR).

RetroTour

En reunión sostenida en la SAN, participó el Seremi de Energía de Atacama y Coquimbo, Luis Eduardo Cantellano, el Coordinador Zonal Norte de la CNR, Alberto Manzanares, el Director de la SAN, Eugenio Munizaga y el Secretario Ejecutivo de la SAN, Claudio Escobar quienes intercambiaron opiniones, sobre este proyecto pionero e innovador a nivel regional, que pretende ser mucho más eficiente, desde el punto de vista de la generación energética.

Eugenio Munizaga, Director de la SAN, afirmó que la “asociación gremial desde hace muchos años que ha estado desarrollando la idea de aprovechar el gran desnivel que tienen los ríos en los valles transversales, la diferencia de cota desde el nacimiento de los caudales hasta la entrega en el océano, de tal modo de aprovechar estas diferencia de cotas en centrales de paso, que no signifiquen gran desvío de las aguas. Agregó que la idea es “que le permitan a los agricultores en sus canales aprovechar estos desniveles y producir energía eléctrica, de modo de economizar en su consumo. Y en la medida que existan las disposiciones legales que lo permitan entregar esta energía excedente al sistema para obtener rentabilidad de estas inversiones”.

El Seremi de Energía, Luis Eduardo Cantellano señaló que la idea es “realizar esto a través de un multipropósito, de no tan sólo la generación de energía, sino que los agricultores de la provincia de Elqui puedan tener asegurado el requerimiento de agua para su agricultura, cuáles son las distintas alternativas para la agricultura, y por otro lado, determinar la factibilidad técnica para realizar estos proyectos que a nosotros como Seremi de Energía nos parecen absolutamente viables porque acá tenemos el mecanismo y la materia prima para realizar este tipo de gestión”

El titular regional de energía explicó que “la idea es realizar un diagnóstico de los canales que técnicamente van a servir para realizar este tipo de minicentrales y solucionar los problemas energéticos que hoy día tienen los agricultores de la zona y contar con agua para su producción anual. La Seremi de Energía y la CNR vamos a prestar toda la ayuda y asesoría técnica disponible para llevar adelante este proyecto.

Cantellano agregó que una vez que se determine el diagnóstico de canales, se podrá estimar cuanto sería el aporte de energía y ahorro que se va a generar. “Es un plan bastante ambicioso, porque la idea es que la energía que se produzca y que no se utilice, se venda a la red del sistema interconectado central o la empresa distribuidora”.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img