12.7 C
La Serena
Miércoles, Julio 9, 2025
spot_img

Fundación Prodemu presenta su oferta programática 2011 en Elqui y Limarí

ProdemuCon la presencia de altas autoridades nacionales y regionales, la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, PRODEMU, presentó su nueva oferta programática, destinada a atender a 300 mujeres en la provincia de Elqui y 240 en Limarí. Paralelamente se firmó un importante convenio de cooperación que permitirá capacitar a más mujeres en la zona gracias a la Minera Teck Carmen de Andacollo.


Los programas que se llevarán a cabo en la zona, corresponden a la oferta institucional y corresponden a los que se denominan “Abriendo Puertas al Mundo del Trabajo, Ellas Buscan Trabajo, Mejorando Mi Negocio, y Seminarios de Información Laboral, Red- Unidas”.

RetroTour

La primera actividad se desarrolla en el edifico del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de La Serena y contó con la presencia de la Directora Ejecutiva Nacional de PRODEMU, María Cristina de la Sotta Fernández, quien explicó el trabajo que desarrolla la Fundación que depende de la Primera Dama Cecilia Morel. “Esta institución trabaja en la inserción de las mujeres en el mundo del trabajo, direccionando algunas acciones como los programas y cursos que han variado en el tiempo, pues por ejemplo ahora tenemos instalación de piso flotante, manejo de bodegas, entre otras áreas que están solicitando fuerza laboral”.

El convenio entre la Compañía Minera Carmen de Andacollo, Teck, y Fundación PRODEMU buscará promover la incorporación de las mujeres a la actividad productiva. La Minera Teck, Carmen de Andacollo, se compromete a financiar el 2011 dos oficios en la Comuna de Coquimbo,   capacitando a 40 mujeres, uno de ellos en oficios relacionados al rubro de la minería y el otro en Herramientas de Gestión y Comercialización para la microempresa.

Asimismo, financiará el 2012, dos cursos de capacitación técnica relacionados con el rubro minero y que formen parte de la oferta regular PRODEMU, dirigidos a comunas de la Provincia. Por otra parte, considerará en el Programa de Becas de la   Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo, becas de estudio para la educación superior a mujeres participantes de los cursos de la oferta regular PRODEMU.

En la Gobernación del Limarí, se llevó a cabo una segunda actividad encabezada por la Directora Nacional de PRODEMU, María Cristina de la Sotta Fernández, donde también se entregó la Oferta Programática Institucional para las localidades de la provincia y se firmó un convenio de colaboración con la Ilustre Municipalidad de Río Hurtado.

El convenio entre la Ilustre Municipalidad de Río Hurtado y Fundación PRODEMU tiene por finalidad mejorar las condiciones laborales y de empleabilidad de las mujeres en situación de vulnerabilidad social de la Provincia del Limarí. Para ello, PRODEMU se compromete a realizar el Seminario Red- Unidas en la localidad de Río Hurtado, concretar alianzas estratégicas con otros actores públicos que potencien el convenio, realizar dos cursos del Programa de “Formación y Capacitación para Mujeres Campesinas, Convenio INDAP-PRODEMU”, en las localidades de Tabaqueros y Tahuinco, así como también ejecutar en la zona un curso, financiado vía convenio Subsecretaria del Trabajo, para 20 mujeres del Sistema Chile Solidario,   quienes se capacitarán según oficio consensuado con la Municipalidad de Río Hurtado, para posteriormente una posible inserción laboral en la comuna.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img