Con una charla sobre Emprendimiento Femenino se hizo presente el Servicio Nacional de la Mujer en el encuentro Arriba Mipyme desarrollado por Corfo y cuyo objetivo era generar un entorno propicio y las condiciones para facilitar que toda persona que quiera emprender pueda hacerlo en las mejores condiciones.
Se estima que en Chile, el 17,3% de las mujeres económicamente activas se declara emprendedora y en promedio el 64,9% de ellas corresponde a sectores orientados a consumidores finales, como por ejemplo, venta de productos y elaboración. La Directora Regional del Sernam, Francesca Figari, señaló que el emprendimiento es un sello de este Gobierno por el cual diversas instituciones adoptan medidas en relación al tema, “el emprendimiento no es una competencia técnica o un programa por si sólo, sino que es una actitud, la cual ya tienen las mujeres que llegaron al evento. La idea es que las mujeres se superen, concreten negocios sustentables y es lo que como Gobierno queremos transmitir, ya que nuestro Presidente ha pedido que este sea un tema transversal en los lineamientos de las instituciones” enfatizó la Directora.
La autoridad regional de Sernam agregó que el emprendimiento femenino se torna en un gran desafío cuando las tasas de participación laboral de las mujeres es una de las más bajas de América Latina llegando sólo al 42%. El emprendimiento femenino, genera muchos beneficios pues permite a familias completas generar movilidad social, empoderamiento y desarrollo económico. Es fundamental para apoyar el desarrollo social económico de Chile, debido a los altos impactos directos e indirectos que éste genera en la sociedad.
Finalmente la directora Francesca Figari, señaló que el Servicio Nacional de la Mujer se encuentra trabajando en esta línea y una muestra de ello son las Escuelas de Emprendimiento que se dictarán a partir de esta semana en la región.