En el marco de su tradicional cena anual, la Corporación de Desarrollo Tecnológico de la Cámara Chilena de la Construcción, distinguió a Minera El Tesoro del Grupo Antofagasta Minerals, con el premio “Hito Tecnológico” por su Planta Termosolar.
Esta distinción destaca la Planta Termosolar como un proyecto innovador desde el diseño, construcción y montaje hasta la operación, relevando su aporte a la disminución de la huella de carbono e inserción en el corazón del proceso productivo de cobre.
Juan Carlos León, Gerente General de la Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT, destacó que “para la Corporación, es un honor poder entregar el premio Hito Tecnológico al proyecto Planta Termosolar El Tesoro, de Minera Antofagasta Minerals, empresa que a través de sus iniciativas y proyectos, tiene un especial interés por el desarrollo tecnológico y sustentable en el sector”.
Por su parte, el Gerente de Asuntos Externos y Sustentabilidad de El Tesoro, Carlos Spano, junto con agradecer este reconocimiento, hizo hincapié en que “en nuestra compañía y el Grupo Minero Antofagasta hemos establecido como valores fundamentales el desarrollo de un minería respetuosa de las personas y su entorno, segura, sustentable e innovadora. Y nuestra planta termosolar es precisamente un reflejo de esa mirada de presente y futuro, donde se conjugan elementos de beneficio económico, ambiental y social. Ejemplo de ello es que nuestra planta permite reducir nuestro consumo de combustible, disminuir nuestra huella de carbono y generar conocimiento en materia de energía renovables no convencionales que hemos puesto a disposición de las universidades, los liceos y la industria”.
Planta Termosolar
La planta Termosolar, que inició sus operaciones en noviembre de 2012, sustituyó los dos calentadores que se utilizaban para aumentar la temperatura del agua que requieren los electrolitos (solución de cobre de alta pureza) y el lavado de cátodos.
A través de la operación de la planta, la temperatura del agua se eleva entre 80 y 85 grados celsius, para transferir calor a la solución de cobre y así elevarla en unos 5 grados, requerimiento térmico equivalente a un consumo de cerca de 3.700 metros cúbicos de petróleo diesel al año en el circuito de calor.
La planta solar sustituye el 55% del diesel utilizado en los calentadores que forman parte del proceso extractivo de la compañía.