20 C
La Serena
Viernes, Enero 24, 2025
spot_img

Protege tu información personal en Internet con estas recomendaciones

La ciberseguridad es uno de los aspectos principales de la navegación por Internet. Cada vez son más los usuarios que navegan e ingresan sus datos personales en todo tipo de plataformas, por lo que se hace indispensable conocer cómo resguardarlos. Protege tu información personal en Internet con estas recomendaciones

RetroTour

Crea contraseñas seguras

La primera medida que debes tomar para ingresar tu información personal en cualquier plataforma es asegurarte de crear contraseñas seguras. Así quieras jugar a la ruleta o hacer una compra online, es importante que nadie más pueda acceder a tu cuenta. Para ello, debes crear una contraseña que sea difícil de predecir. Muchas personas optan por utilizar generadores de claves que disponen caracteres al azar para que las contraseñas sean imposibles de descifrar. Si tú prefieres crear tus propias claves, lo más importante es que combines letras en mayúscula y minúscula, números y símbolos. Intenta no utilizar fechas de nacimiento o palabras que sean comunes; lo más conveniente es partir de una frase y cambiar el orden de las palabras o quitar letras y combinarlas con símbolos para que sea prácticamente imposible acertar el orden correcto de los caracteres.

Elige medios de pago reconocidos

En la actualidad, existen muchas pasarelas de pago dedicadas a crear entornos seguros para que puedas hacer todas tus transacciones rápidamente sin miedo a que otras personas accedan a tus datos. Desconfía de aquellos sitios web que tengan medios de pago poco frecuentes, como el envío de cheques. Las plataformas confiables trabajan con medios de pago reconocidos, como transferencias bancarias, tarjetas de crédito de Visa o MasterCard y billeteras digitales, como Skrill. Muchos sitios web también están comenzando a aceptar pagos con criptomonedas. Esta es una alternativa segura porque sus transacciones se realizan en un entorno completamente impenetrable. Lo más importante a tener en cuenta es que, siempre que se trate de un medio de pago reconocido, tu información personal estará protegida.

Cuida qué información compartes y dónde

Uno de los principales errores que cometen los usuarios en Internet es compartir demasiada información, especialmente en redes sociales y a través del correo electrónico. En cuanto a las redes sociales, lo más recomendable es ingresar la menor cantidad de información posible. Además, es una buena idea mantener tus perfiles privados. Esto significa que solo las personas que tú aceptes podrán ver tus fotos y todo aquello que compartas. Muchas personas buscan estafar a la gente haciéndose pasar por otras en las redes sociales. Lo mismo sucede en el correo electrónico. El phishing es cada vez más común y hay que tener mucho cuidado para no ser víctima de estos engaños. Estos mensajes tienen el objetivo de obtener datos personales, engañando a los destinarios para que los compartan. Asegúrate de que el remitente sea legítimo antes de hacer clic en cualquier enlace y dar tu información personal.

Para proteger tu información personal en Internet y navegar de forma segura es indispensable crear contraseñas seguras, elegir medios de pago reconocidos y cuidar qué información compartes y dónde.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img