El Fondo Nacional de Salud actualizó su sitio privado “Mi Fonasa”, el que ahora da la bienvenida a las personas beneficiarias con su nombre, tramo y última cotización informada, además de ofrecer acceso rápido a certificados y compra de bonos de atención de salud, entre otros trámites. Para acceder, la persona debe iniciar sesión con su Clave Única del Estado.
“Fonasa siempre busca mejorar la experiencia de las personas usuarias a través de sus canales de atención presenciales y remotos. En esta oportunidad, ha lanzado una nueva sucursal virtual, más amigable y ordenada. Las personas acceden de manera segura a datos que les son únicos y además encuentran enlace directo a la totalidad de trámites digitales del Fondo Nacional de Salud”, describe Daniela Ampuero Azúa, directora zonal Centro Norte.
Apenas entrar a “Mi Fonasa” la persona podrá ver el monto, fecha y pagador de su última cotización, los últimos bonos de atención de salud que utilizó, información de sus garantías AUGE/GES y de sus licencias médicas en el año en curso.
En el sitio, que tiene un diseño optimizado para las versiones de escritorio, tablet o celular, se pueden realizar fácilmente los trámites más demandados:
Certificados
Permite a la persona beneficiaria obtener su Certificado de Afiliación, que es el documento que la acredita como afiliada a Fonasa y el tramo en el cual se encuentra clasificada. Y también, obtener su Certificado de Cotizaciones, que muestra las cotizaciones de salud pagadas los últimos 12 meses. Ambos documentos tienen una validez de 60 días contados desde su emisión.
Bonos
Permite a la persona beneficiaria cotizar y comprar para sí misma o una carga familiar, un Bono de Atención de Salud para atenderse con el profesional o establecimiento en convenio de su preferencia. O si lo prefiere, obtener pre-folio para el pago de bono en recaudador externo. Asimismo, permite consultar el histórico de bonos emitidos los últimos 5 años e incluso descargar una copia de bono.
Mis datos
Permite actualizar datos de contacto, lo que autoriza a Fonasa a enviar alertas, notificaciones, comprobantes y copias a los nuevos datos ingresados. En la misma sección, la persona puede ver en qué establecimiento de atención primaria de salud está inscrita (consultorio o Cesfam) y la información de su Registro Social de Hogares proporcionada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Las personas trans mayores de 18 años pueden registrar por única vez el nombre social con el cual se identifican según su identidad de género.
Cargas Familiares
Permite a la persona beneficiaria consultar sus cargas familiares ya afiliadas y, mediante el llenado de formulario, solicitar la incorporación de nuevas cargas. A través del mismo formulario, la persona puede actualizar la inscripción en establecimiento de atención primaria de salud (consultorio o Cesfam) de sí misma o de sus cargas.
Préstamos médicos
Permite conocer la documentación requerida para solicitar un préstamo médico que ayude a pagar una atención de salud otorgada en la Modalidad de Libre Elección. En la misma sección, una persona que es titular o codeudora de préstamo médico puede consultar y pagar cuotas en línea.
Para más información, llamar al 600 360 3000