Tras extensas jornadas de labores en terreno, en medio de la nieve y el barro las brigadas de CGE lograron reponer el servicio en los sectores rurales de las Ramadas de Tulahuen y Carrizal.
Estos trabajos se lograron iniciar gracias al despeje de las vías, que permitieron el acceso. Todo esto coordinado con la municipalidad de Monte Patria y la delegación presidencial, con quienes se mantuvo contacto directo durante la contingencia, además de carabineros del retén de Tulahuen quienes apoyaron con el tránsito del sector, dada la cantidad de turistas que acudieron durante el fin de semana al sector.
El alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera señaló “nosotros tenemos claro que somos una de las comunas más dispersas del país, que tenemos cinco valles con generalidades distintas, con poblaciones muy dispersas, y sabemos que el trabajo no es fácil en la comuna, más cuando suceden situaciones climáticas que se dieron con viento y la nieve que cayó durante el sistema frontal, pero hemos mantenido contacto directo con la compañía eléctrica y eso nos ha permitido ir abordando las problemáticas que los vecinos nos han ido planteando”.
“La energía en nuestra Comunidad de Monte Patria no es solamente prender una ampolleta, cuando se da en sectores apartados significa además que el sistema de agua potable rural no esté funcionando,que las comunicaciones, las antenas de telefonía no estén funcionando, así que agradecemos principalmente la coordinación que hemos ido realizando, pudimos ver las cuadrillas, cómo se desplegaron hartas cuadrillas en el territorio, en un trabajo no fácil”, añadió
Oscar Jerez, gerente zonal CGE Coquimbo añadió que “estos han sido unos días de gran esfuerzo para nuestro personal y empresas colaboradoras, que finalmente ha tenido un resultado positivo con la reposición del servicio, en los lugares afectados por las condiciones climáticas que se vivieron estos últimos días”
“Este fue un temporal de fuertes vientos, con abundante lluvia y nieve. La principal dificultad fue el cierre de caminos que impió efectuar la reparaciones en menor tiempo -sin embargo igual pudimos instalar generadores de respaldos a algunos vecinos, mientras lograbamos la normalización de las redes dañadas; agradecemos el apoyo de las autoridades para el desarrollo de estos trabajos de despeje de camino y asistencia con los servicios de seguridad.También nos preocupamos de mantener a las autoridades y vecinos del sector informadas en todo momento de la situación y como estabamos avanzando”, detalló.
Onofre Nuñez, vecino de las Ramadas de Tulahuen comentó respecto a la reposición del servicio que “es difícil llegar para acá, cuesta lo que pasó con esta lluvia, pero igual fue rápido, porque hubo mucha gente que se vio trabajando, se notó la agilidad que hicieron para reponer todo esto porque era hartos postes quebrados, hartos cables cortados y el tema de la nieve, es complicado”.
CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, además en caso de emergencias, los clientes pueden comunicarse con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de X @CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl, la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479”