Una reciente encuesta reveló los elementos que marcan la identidad nacional de los chilenos. El golpe militar de 1973 fue identificado como el hecho histórico más importante con un 30% de las menciones, evidenciando la profunda huella que este suceso dejó en la memoria colectiva del país.
En el ámbito cultural y turístico, las Torres del Paine fueron elegidas como el mejor destino nacional con un 36%, mientras que la cordillera de los Andes se consolidó como el principal símbolo patrio con un 32%, reforzando la imagen de Chile como un país reconocido por sus paisajes (21%) a nivel internacional.
Rodrigo Durán Guzmán, académico, especialista en opinión pública y magíster en comunicación, destacó la relevancia de estos resultados:
“El golpe del 73 sigue siendo un hito que genera reflexión y debate, pues representa un momento de quiebre en la historia chilena. Por otro lado, la cordillera y las Torres del Paine reflejan el orgullo por nuestro territorio, funcionando como símbolos que nos unen y proyectan una imagen positiva de Chile hacia el mundo“, explicó.
El estudio también mostró que la comida chilena es el principal motivo de orgullo nacional (85%), con la empanada como el plato más representativo (28%) y el terremoto como el trago más icónico (32%). Además, un 81% de los chilenos se siente orgulloso de la historia del país, y un 84% considera a Chile el mejor lugar para vivir en América Latina, reflejando una percepción optimista sobre el presente y futuro.
“Estos datos muestran que, pese a nuestras diferencias, seguimos compartiendo elementos comunes que fortalecen la identidad y la cohesión social. Los símbolos naturales y culturales se transforman en puntos de encuentro que nos permiten construir una narrativa colectiva de orgullo y pertenencia“, agregó Durán Guzmán.
En vísperas de las Fiestas Patrias, la encuesta confirma que la historia, la naturaleza y las tradiciones siguen siendo los pilares que definen a Chile, uniendo pasado y presente en la construcción de la identidad nacional.
Otros resultados de la identidad chilena
Sobre la percepción histórica y cultural, Arturo Prat y Gabriela Mistral comparten el primer lugar como personajes históricos más importantes (12%). En literatura, Mistral arrasó con un 49%, aumentando ocho puntos en comparación al año anterior, mientras que Los Jaivas lideraron la categoría musical con un 22%.
El estudio también destacó un dato positivo: el 81% de los chilenos se siente orgulloso de la historia de su país, mientras que el 84% cree que Chile es el mejor lugar para vivir en América Latina, cifras que evidencian un optimismo creciente. Además, la solidaridad emergió como el rasgo más característico de la identidad nacional, alcanzando un 45%.
“Estos resultados muestran un país que, pese a sus desafíos, sigue valorando sus raíces y proyectando esperanza hacia el futuro. El orgullo colectivo es clave para enfrentar momentos de crisis y fortalecer la cohesión social“, enfatizó Durán Guzmán.
En cuanto a las celebraciones, un 51% de los encuestados planea hacer un asado, un 28% asistirá a fondas y un 15% viajará dentro del país. Los favoritos para la parrilla siguen siendo la carne de vacuno (76%), el pollo (67%) y los embutidos (59%), con el lomo vetado como corte preferido (24%). Para acompañar, las papas mayo (31%) y la ensalada chilena (25%) son los complementos infaltables.