En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT), las ciudades de La Serena (Chile) y Victoria (Argentina) sostuvieron un encuentro para explorar alianzas estratégicas orientadas a fortalecer el turismo ufológico, un área en expansión que conecta patrimonio, misterio y cultura.
La reunión contó con la participación de David Videla, encargado de Turismo del Municipio de La Serena; Andrea Pérez Simondini, directora del Museo del Ovni de Victoria; y el director de Turismo de la ciudad entrerriana, Nicolás Godoy. En la instancia, se coincidió en la importancia de unir esfuerzos para posicionar a ambas ciudades como referentes del turismo relacionado con el fenómeno OVNI, generando experiencias conjuntas que trasciendan fronteras.
El diálogo abordó la posibilidad de intercambiar conocimientos, promover visitas cruzadas, crear circuitos temáticos y realizar actividades binacionales que refuercen la identidad de La Serena y Victoria como destinos únicos para los amantes de los enigmas del cielo.
“Estamos impulsando el turismo ufológico como un turismo innovador, que genera atracción en un contexto en el que los viajeros buscan nuevas experiencias”, indicó Andrea Pérez Simondini.
TURISMO UFOLÓGICO
La Provincia de Entre Ríos, a través de su Secretario de Turismo, Jorge Satto, impulso la presentación del concepto del Turismo Ufologico en el marco del Consejo Federal de Turismo dependiente de Turismo Nacional de Argentina.

De esta manera se abre la posibilidad de crear una ruta internacional de museos OVNI entre La Serena (Chile) y Victoria (Argentina), una iniciativa que busca consolidar el turismo ufológico como un atractivo binacional. Esta propuesta, que une a dos ciudades con tradición en la investigación y difusión del fenómeno, podría verse potenciada por el restablecimiento del puente aéreo entre Rosario y Chile, facilitando la conexión y el flujo de visitantes interesados en un nicho innovador que suma valor a sus comunidades y que atrae a visitantes nacionales e internacionales interesados en la ufología.