14.7 C
La Serena
Miércoles, Octubre 1, 2025
spot_img

Subsecretario de Energía entrega kits energéticos de emergencia a familias de Paihuano y Vicuña

Cerca de 50 familias de Tres Cruces en Paihuano y de localidades rurales de Vicuña fueron las primeras de la Región de Coquimbo en recibir los kits de resiliencia energética, en el marco del programa “Siempre Listos, energía para estar conectados”, del Ministerio de Energía, que busca apoyar a las familias vulnerables a enfrentar emergencias con mayor conectividad energética.

“Siempre Listos” se enmarca en el Plan Familia Preparada del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), que fomenta el autocuidado y la cultura preventiva en las familias del país, a través de una guía que les permita organizarse y saber actuar ante una emergencia, fortaleciendo con ello sus capacidades para reducir el riesgo de desastres.

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, destacó que “la entrega de estos kits de emergencia es muy importante, porque si bien estamos trabajando para tener redes más resilientes, sabemos que cuando se producen las interrupciones es necesario estar preparados y para ello este kit tiene lo necesario para proveer hasta 72 horas de acceso de luz y carga de los celulares, o incluso comunicarse a través del sistema de radio aficionado. De esta forma podemos estar conectados y con acceso a la energía cuando más se necesita”.

Ana Rojas, dirigenta de Paihuano, agradeció el kit en el sector Tres Cruces, “porque es muy útil. Es la mejor idea haberlos entregado acá porque las familias todavía están sin luz y llega como anillo al dedo, así no quedarán incomunicados con kit de ampolletas y radio. O sea, maravilloso”. Silvana Tello, vecina de Viñita Alta, indicó que (el kit) es súper bueno porque donde vivimos siempre se corta la luz y quedamos sin energía, hasta sin necesidad de lluvia… Para nosotros es bueno ya que igual la radio nos va a favorecer mucho. Somos 15 familias donde a todas nos pasa lo mismo”.

Pedro Rojas, administrador municipal y alcalde (S) de Paihuano, sostuvo que este programa “habla bien del trabajo del Ministerio de Energía, preocupado de comunas tan alejadas como Paihuano, con herramientas entregadas de un soporte energético de 72 horas, que aporta iluminación y la posibilidad de cargar equipos electrónicos. Son innovadores y pueden ser de buen uso para las familias”.

El alcalde de Vicuña, Mario Aros, manifestó que las personas de sectores rurales “han quedado contentas al descentralizar la entrega de estos kits, desde Huanta hasta El Arrayán… Este kit de resiliencia energética es muy importante para ellos, tenemos hasta una persona que vino de Viñita Alta, un sector alejado de la comuna donde cuando llueve se les corta el camino por las quebradas y esto va a ser de tremenda utilidad”.

En ambas instancias, en las que participó el seremi de Energía, Eduardo Lara, la consejera regional María Cristina Concha y concejales de Paihuano y Vicuña, se efectuaron capacitaciones a las familias respecto de cómo y cuándo utilizar el kit. Éste contiene un banco de energía con linterna y ampolletas, recargable a red eléctrica y solar; y una radio AM-FM con carga a red eléctrica y/o solar; además de un manual de instrucciones para el uso del contenido.

RetroTour

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img