Hermoso fenómeno astronómico podrá ser visto desde las 06:00 horas. Desde la Región de Coquimbo, los especialistas recomiendan ubicarse en sectores cercanos a la costa o en altura.
La Serena, 23 de junio.- El próximo sábado, cuando muchos vengan de regreso del tradicional “carrete” de fin de semana, un hermoso acontecimiento estelar comenzará a ser visible en los diáfanos cielos de la región de Coquimbo. Se trata de un eclipse de Luna, fenómeno que se produce cuando están alineados en el espacio, el Sol, la Tierra y la Luna, y la sombra que proyecta la Tierra en el espacio comienza a caer sobre la superficie de la Luna.
Arturo Gómez, astrofotógrafo de Cerro Tololo, señaló a La Voz del Norte, que este eclipse podrá ser visto a simple vista y sin ningún tipo de protección en los ojos. Incluso el uso de binoculares es recomendable para apreciar con mayor detalle las fases de este eclipse.
“A las 06:00 horas, el eclipse comenzará a ser visible al ojo humano. A esa hora se verá una tenue sombra en un borde la Luna que va estar en su fase de Luna llena. Esa pequeña sombra se llama Penumbra. A las 06:17 minutos va a comenzar a entrar una sombra mucho más oscura que se llama umbra o sombra pura. El máximo de este eclipse, es decir, lo más que se va a cubrir la superficie de la Luna producto de la sobra que le llega desde la Tierra hacia la superficie selenita se va a producir a las 07:39 minutos”, dijo Gómez.
En el momento del eclipse, la Luna se encontrará muy cerca del horizonte del mar, hacia el poniente, hacia el oeste. “Lo mejor es subir a lugares del altura para tener el horizonte del mar despejado. De esa manera se podrán ver todas las fases. La avenida del Mar de La Serena es una excelente zona pues no hay ningún obstáculo hacia el poniente. No así en algunos lugares de Coquimbo, o el centro de La Serena, donde existen algunos edificios”, finalizó Gómez.
Por: Cristian Riffo M.