12.7 C
La Serena
Miércoles, Julio 2, 2025
spot_img

Vertedero municipal de Antofagasta contará con plataforma de reciclaje

RetroTour

Antofagasta.- Una importante trasformación sufrirá en el corto plazo el Vertedero Municipal ubicado en el sector de La Chimba, ya que en el lugar se construirán dos cubiertas livianas las cuales se trasformarán en las nuevas plataformas de Recuperación y Reciclaje de Materiales.


El plan del municipio es que estas nuevas plataformas sirvan como lugar de trabajo a las más de 160 personas que viven de la recuperación de materiales contenidos en los residuos sólidos domiciliarios, los llamados “cachureros”.

 

La alcaldesa Marcela Hernando Pérez, anunció que la empresa KDM S.A. será la encargada de ejecutar las obras, pero además señaló que el objetivo que se busca es que los denominados “cachureros” tengan asistencia social que los ayude a incorporarse y entregue mayor seguridad, así como también que accedan a las herramientas y conocimientos para desarrollar una actividad comercial a través del reciclaje de materiales.

 

Los camiones descargarán en el acceso al vertedero, donde los recicladores podrán separar los materiales, así ya no estarán en el frente de trabajo exponiendo sus vidas al lado de las maquinas, reduciendo de esta manera los riesgos de accidentes y entregándoles más dignidad a la labor que ellos realizan, esperamos ver concretada esta iniciativa de aquí a los próximos tres meses, de esta manera,” explicó la alcaldesa Hernando.

 

Por otra parte la jefa comunal señaló que “desde el año pasado que estamos trabajando en una intervención social con los miembros del sindicato de recicladores, nuestra idea es que ellos puedan emprender una empresa de manera tal que puedan participar de las futuras licitaciones, para que se hagan cargo de la parte del reciclado que vamos a introducir en la recolección de residuos domésticos definitiva para la comuna”. 

 

Las plataformas permitirán contar con dos zonas de mil 200 metros cuadrados, además se instalarán contenedores que tendrán servicios sanitarios, camarines y un sistema de tratamiento de aguas servidas.

 

Esta iniciativa es de carácter transitoria y tendrá un costo aproximado de 140 millones de pesos, recursos aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), mientras el  municipio trabaja para dar una solución definitiva que pasa por el cierre del vertedero y el traslado hacia otro sector que permita la disposición de los residuos.

 

El plan comunal para el cierre del vertedero, considera un Centro de Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Domiciliarios y Asimilables de la comuna, así como la evaluación de impacto ambiental por el cierre y abandono del vertedero municipal, y la utilización del lugar en el futuro.

 

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img