Las comunidades, organizaciones sociales, gremiales y productivas de La Higuera y la región de Coquimbo valoraron la reciente decisión del Tribunal Constitucional que por segunda vez consecutiva y por unanimidad, declaró inadmisible el requerimiento de inaplicabilidad presentado esta vez por la abogada Alejandra Donoso directora de la ONG Defensa Ambiental y la ONG Oceana, lo que despeja un nuevo intento por detener judicialmente el avance del proyecto Dominga.
Cabe recordar que el pasado 11 de junio, la Segunda Sala del Tribunal Constitucional, rechazó por cuatro votos a uno la contienda de competencia interpuesta por el Servicio de Evaluación Ambiental para desacreditar al Tribunal Ambiental de Antofagasta.
A la vez, las comunidades llamaron a las ONGs ambientalistas de la Región Metropolitana y al actual Gobierno a dejar de poner trabas al desarrollo económico de la región.
Para Yonatan Rojas, presidente de la Asociación Comunal de La Higuera, este fallo confirma que “Por segunda vez, en menos de dos meses vez más el TC cierra las puertas a los intentos por desacreditar a la institucionalidad ambiental del país. Es hora de dejar de politizar este tema y de utilizar los tribunales para trabar el desarrollo de nuestra comuna y región. Estas ONGs desconocen nuestra realidad, nuestra tradición minera y los intereses de nuestra comunidad”.
En la misma línea, Jorge Cabrera, vocero de la Federación de Pescadores de La Higuera Sur, enfatizó que la comunidad necesita certezas para proyectar su futuro. “Necesitamos oportunidades concretas de empleo, calidad de vida y dinamismo económico. Seguir con recursos judiciales infundados solo posterga beneficios que la gente espera hace años”, señaló.
Por su parte, Andrea Flores, presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de La Higuera, recalcó que para el turismo y el comercio local. “Con inversión, capacitación y encadenamientos productivos, toda la comuna puede crecer. No podemos seguir atrapados en disputas políticas e ideológicas que no aportan soluciones”, afirmó.
“Hoy pedimos a todos los sectores que dejen de manosear la justicia y a los tribunales y que se enfoquen en construir un futuro con más oportunidades para nuestra gente”, concluyeron las agrupaciones.