19.7 C
La Serena
Viernes, Noviembre 21, 2025
spot_img

Fiscalizan que sólo se estén vendiendo luces navideñas certificadas

Un completo plan de fiscalización de venta de Guirnaldas Navideñas, y otros productos eléctricos, para verificar que tengan su respectivo SELLO SEC, etiqueta que valida que dichos artículos son seguros, han estado desarrollando las y los funcionarios de la Dirección Regional Coquimbo de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, durante los últimos días.

En el marco de este plan, llegaron hasta la tienda Homecenter del Mall Puertas del Mar y a un mall chino de La Serena, el seremi de Energía, Eduardo Lara; el director regional de la SEC, Humberto Rovegno; y fiscalizadores de este organismo, para revisar que los productos eléctricos a la venta, específicamente las guirnaldas o “luces navideñas”.

Según cifras de la SEC, durante lo que va de 2025 se han certificado 545.067 unidades de guirnaldas navideñas, cifra que supera en un 5% a las 518.934 que se sometieron al proceso en similar período del 2024. Del mismo modo, y como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, este 2025 se han fiscalizado y formulado cargos a 25 empresas importadoras que ingresaron al país más de 122 mil kilos (más de 600 mil unidades) de guirnaldas sin certificar.

En cuanto a los puntos de venta, a nivel nacional, durante este 2025 se han formulado cargos a 16 establecimientos que se encontraban comercializando guirnaldas luminosas sin cumplir con la normativa legal vigente. Respecto de las fiscalizaciones realizadas este año 2025, hasta ahora se han aplicado multas por 270 UTM ($ 18.776.340), habiendo muchos procesos sancionatorios en curso actualmente.

El seremi de Energía, Eduardo Lara, destacó que “cumpliendo un mandato del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos iniciando un proceso de fiscalización junto a la SEC, para asegurar de que en esta Navidad y en las fiestas de fin de año las familias disfruten con tranquilidad y seguridad, y para eso hemos visitado las tiendas para verificar que los productos que se están vendiendo cumplan con la normativa, es decir, que tengan sello SEC, que es un código QR. Cuando usted vaya a comprar, por favor aplíquelo con el teléfono celular, y verifique que el producto que se está comprando es el mismo que está identificado en su teléfono”.

Por su parte, el director regional de la SEC, Humberto Rovegno, indicó que “estuvimos en dos grandes tiendas, y en una de ellas se verificó que todos los productos concentrados en lo que son guirnaldas navideñas, cumplen con el sello SEC. En otra tienda se encontraron muchos productos que no cumplían con el sello SEC. Por lo tanto, lo que corresponde es iniciar procesos administrativos que pueden terminar en sanciones y se les instruyó el retiro de estos artículos. Es importante recalcar a la ciudadanía cuando vaya a comprar productos que se enchufan a la red eléctrica, exijan el sello SEC”.

El seremi Lara también hizo un llamado al ahorro energético, pidiendo a la ciudadanía apagar las guirnaldas que decoran sus casas cuando salgan del hogar o cuando se vayan a dormir. Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.

Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.

Finalmente, desde la SEC hicieron un llamado a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.

RetroTour

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img