
¿Qué podemos aprender de la caca de las ballenas?
Por primera vez en Chile, un grupo de científicos realizó un estudio basado en el análisis de las fecas de las ballenas para conocer más acerca de su alimentación y de esa manera, contribuir …
Por primera vez en Chile, un grupo de científicos realizó un estudio basado en el análisis de las fecas de las ballenas para conocer más acerca de su alimentación y de esa manera, contribuir …
Desde el área meteorológica del CEAZA actualizaron la información sobre el sistema frontal que afectaría con precipitaciones a las provincias del Limarí y del Choapa durante este fin de …
El último boletín meteorológico del Centro Científico CEAZA, entrega la información de las precipitaciones correspondientes al trimestre julio/agosto/septiembre. El 2019 fue uno de los años …
El área de meteorología del CEAZA informa que este lunes 29 de junio se esperaría la llegada de un sistema frontal con característica de temporal a la Región de Coquimbo, el que afectaría de …
Se espera la llegada de un sistema frontal activo a la Región de Coquimbo y a la provincia de Huasco durante la madrugada del día miércoles 17 de junio, el cual dejará precipitaciones …
De acuerdo a la información entregada por el Centro Meteorológico del Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas – CEAZAMET, se espera la llegada de un sistema frontal activo a la …
El sistema frontal ha tenido un pronóstico variable desde que se comenzó a analizar, es probable que durante los próximos días siga presentando algunos cambios dicho pronóstico, lo que se …
Según la actualización de la información meteorológica del Centro Científico CEAZA, las heladas pronosticadas para los días posteriores al evento precipitaciones se extenderían hasta este …
De acuerdo al área meteorológica del CEAZA, se espera la llegada de un sistema frontal de origen polar a las Regiones de Atacama y de Coquimbo. Este sistema comenzará a afectar a la Región …
De acuerdo al meteorólogo del CEAZA, Luis Muñoz, durante este viernes 29 de mayo llegará a la Región de Coquimbo parte de un sistema frontal proveniente del sur. “Este primer sistema va a …
Las altas temperaturas llamaron la atención de los habitantes de localidades como Tilama y Combarbalá. Desde CEAZA confirman que no existen registros de temperaturas sobre los 30°C …
Una investigación, liderada por el científico Jaime Villafaña, del departamento de Paleontología de la Universidad de Viena y científico asociado al CEAZA, descubrió la primera área de …
Abril es el Mes de la Ciencia Ciudadana y el centro científico CEAZA está invitando a todas las personas, curiosas de su entorno a mirar desde la ventana, patio o al interior del hogar y …
El material de libre descarga, tiene como propósito educar de una manera lúdica sobre los ecosistemas de la Región de Coquimbo y Chile. Sumándose a diversas iniciativas que han liberado …
El laboratorio de meteorología del centro científico CEAZA informa que se esperan altas temperaturas, u ola de calor en términos técnicos, desde hoy viernes 24 en la provincia de Limarí y …
Un fin de semana cálido se espera en los valles y precordillera, debido al ingreso de aire tropical proveniente de Perú y Bolivia, que provocará temperaturas de hasta 36°. Desde el área …
Junto con influir en la cantidad y calidad del agua de ríos, especies tales como la brea, la chilca y la caña común contribuyen a la conservación del agua por más tiempo, factor crucial en …
A través de un nuevo proyecto, financiado por el Instituto Antártico Chileno, los doctores Marcelo Rivadeneira (CEAZA) y Phillip Fenberg (U. Southampton, UK) intentarán predecir el riesgo de …
Por medio de tres talleres, realizados durante noviembre, el Programa de Ciencia y Turismo del CEAZA entregó conocimiento a cerca de 40 artesanos de las localidades de Chungungo, Punta de …
Un reciente estudio sobre basura de origen humano en Áreas Marinas Protegidas (AMP) plantea la necesidad de implementar medidas para detener el vertido de desperdicios de origen humano en …
El miércoles 4 de diciembre, entre las actividades de la Conferencia de las Partes COP25 que se realiza hasta el 13 de diciembre en Madrid, se entregó el resumen de recomendaciones de acción …
Un nuevo estudio, publicado por Science of the Total Environment, concluye que las respuestas del erizo de mar (Loxechinus albus) a cambios de acidez (pH) y temperatura del océano tienen el …
Durante los días miércoles 27 y jueves 28 de noviembre, se pronostican máximas que podrían llegar a los 35º C en valles interiores. El área meteorológica del Centro Científico CEAZA …
¿Por qué varan las ballenas? ¿Por qué se enferman? ¿Qué comen las ballenas? ¿Cómo se comunican? ¿Cómo toman leche las crías? Estas fueron parte de las múltiples e interesantes preguntas que …