12.7 C
La Serena
Domingo, Junio 15, 2025
spot_img

CONAF detecta grave daño ambiental en zona costera de Paposo

Antofagasta.- Un grave daño ambiental detectaron funcionarios de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), tras una visita de inspección realizada al sector costero de Paposo denominado La Rinconada (Quebrada El Rincón), lugar donde observaron claras evidencias de desplazamiento de maquinaria pesada y movimiento de tierra que afectaron una vasta zona de formaciones xerofíticas de alto valor ecológico para la región.

 Esta irresponsable acción, que buscaba establecer puntos de captación de agua e instalación de manguera para abastecer de este recurso a familias que ocupan terrenos en el lugar afectado, no sólo provocó la compactación del suelo sino también la eliminación de la cubierta vegetacional que se encuentra protegida por la ley 20.283 sobre Recuperación de Bosque Nativo y Fomento Forestal. “No hay duda que ocasionó modificaciones importantes al lugar y especialmente a su flora. Lamentablemente afectó una zona con ecosistemas altamente vulnerables y frágiles que forman parte de los sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad regional”, aclara Nancy Cortés, jefe del Departamento Forestal de Conaf Antofagasta. Teniendo como prueba la evaluación efectuada en terreno y los antecedentes respecto a la importancia ecológica y ambiental del lugar y de los impactos asociados a la eliminación de la cubierta vegetacional por el movimiento de tierra, CONAF interpuso una denuncia contra quienes resulten responsables de esta acción en el Juzgado de policía local de Taltal. Lo anterior con el propósito de dar cumplimiento a lo que establece la ley sobre recuperación bosque nativo y fomento forestal.  Importante es señalar en octubre de 2009, profesionales de CONAMA, CONAF, Universidad Arturo Prat y un experto local, visitaron los sectores de Paposo para evaluar el estado de conservación de la flora con el fin de proponer medidas que permitieran preservar estos recursos vegetacional. Uno de las fracciones recorridas correspondió al lugar hoy vulnerado, el cual no presentaba ninguna alteración en su ecosistema. La zona costera de Paposo se caracteriza por un alto grado de endemismo en cuanto a su flora similar al registrado en reconocidas zonas de alta prioridad de conservación a nivel mundial. En el caso nacional la prioridad de conservación la tiene el Michay de Paposo (Berberis litoralis) y la Dalea (Dalea azurea).  

RetroTour

En la Quebrada El Rincón actualmente están identificadas 134 especies, entre las que destacan Balbisia peduncularis, Croton chilensis, Eulychnia iquiquensis, Euphorbia lactiflua y Heliotropium taltalense. También hay algunas que presentan problemas graves de conservación como la Eulychnia iquiquensis, Polypodium espinosae y Skytanthus acutus, entre otras.

Fuente: CONAF Antofagasta.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img