11.7 C
La Serena
Viernes, Julio 11, 2025
spot_img

Cinco organizaciones ligadas al medioambiente fueron distinguidas por La Serena en el Día Mundial del Turismo

DiaTurismo-LaSerena2Con ocasión de celebrarse este lunes 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo, la Municipalidad de La Serena realizó una distinción a cinco organizaciones locales ligadas al medioambiente, siguiendo la línea del lema escogido por la OMT para este año 2010.

RetroTour

China es el país sede en el cual  la Organización Mundial del Turismo (OMT) celebra la fecha bajo el lema “Turismo y Biodiversidad”. El objetivo es aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la diversidad biológica en el turismo y de su importante rol en la sustentabilidad de la conservación de la vida en la tierra.

La Serena no quiso restarse de esta celebración y como una manera de  destacar la labor de aquellos serenenses que han aportado a la protección del planeta, desarrolló una ceremonia donde se reconocerá a la Unión de Padres Solidarios, UPASOL; la Comunidad Agrícola de Quebrada de Talca, la Brigada Ecológica del Colegio Carlos Condell, el Grupo Ambientalista Portal de Elqui de La Florida, y el Club de Surf Olas Limpias.

Así lo informó Ana Bahamondes, Directora (s) de Turismo del municipio local, quien expresó que “estas organizaciones fueron seleccionadas en base al sostenido trabajo que han desarrollado desde sus respectivos ámbitos para generar mejores condiciones medioambientales, efectuando al mismo tiempo un aporte al turismo”, explicó la profesional.

La actividad se desarrolló en la recientemente restaurada Iglesia Santa Inés, uno de los íconos patrimoniales más importantes de La Serena, y que opera en la actualidad como centro de difusión turística y cultural.

El acto contó con la participación del representante del Intendente, el Gobernador Provincial Pablo Argandoña; el representante de Sernatur, Aldo Carpanetti; el alcalde (s) de La Serena, José Manuel Peralta; el Gobernador Marítimo, capitán de fragata Eric Solar, los concejales Lombardo Toledo y Róbinson Hernández e invitados especiales.

El alcalde (s) de La Serena, José Peralta, felicitó a las organizaciones distinguidas y rescató el aporte que hacen a la consecución de una ciudad más amable y acogedora, beneficio que finalmente alcanza no sólo a los turistas, sino también a sus residentes. “Creemos que ustedes han comprendido que una ciudad no es sólo infaestructura y pavimentación; las ciudades tienen también un espíritu que es el que hacen sus habitantes y que se reflejan en aquellas acciones que mejoran la calidad de vida de cada uno”, dijo la autoridad.

Por su parte, Eduardo Panatt , presidente del Club de Surf Olas Limpias, dijo estar satisfecho por la preocupación demostrada en reconocer a las personas que se preocupan por el medio ambiente. Señaló que “hoy hay más conciencia colectiva sobre la importancia del medio ambiente y eso también se refleja en la gente busca lugares donde pueda disfrutar del turismo, pero de un turismo sustentable y acorde con el cuidado de nuestro hábitat”, expresó, adelantando que la organización hoy se encuentra postulando a recursos para la protección del humedal ubicado en la Laguna Saladita.

Aporte

Distintos son los aportes de las organizaciones que recibirán el reconocimiento en el Día Mundial del Turismo, sin embargo los une la preocupación y labor que desarrollan en pos de un medioambiente sustentable.

La Unión de Padres Solidarios, UPASOL;  nació en 1998 con el fin de apoyar en forma gratuita la rehabilitación de niños discapacitados de la Provincia de Elqui. Paa genberar recursos crearon un centro de reciclaje que se mantiene hasta hoy y que ha permitido entregar atención kinésica, otorrina y fonoaudiológica cerca de 30 niños y adultos.  Su proyecto “De la Basura a la rehabilitación; una esperanza integradora”,  fue el único de Chile finalista en el concurso “Experiencias en innovación social”, realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo de la Fundación W.K. Kellogg, en su ciclo 2008-2009

Por su parte, la Comunidad Agrícola de Quebrada de Talca, comenzó este año un innovador plan de manejo medioambiental único en el país; y es que concientes del daño que el sobrepastoreo provocaba a la capa vegetativa de su extensa propiedad, pero también del rol conservacionista que les compete, decidieron cercar 107 hectáreas en la aguada Los Rulos, ubicada a 35 kilómetros al sur oriente de La Serena, con el fin de proteger esta zona y generar nuevos recursos alimenticios para sus familias. Con esta acción la localidad inserta en el área rural de La Serena se convirtió   en la primera zona de exclusión del país instalada en pleno secano.

En la misma línea, la Brigada Ecológica del Colegio Carlos Condell, está integrada por 60 escolares de este recinto que administra la Corporación Gabriel González Videla. En forma constante desarrollan acciones de protección al medioambiente, entre las que se cuentan algunas como la limpieza en el humedal de Punta Teatinos, considerado uno de los sitios con mayor riqueza en biodiversidad de la región. A sus cortos años son un gran ejemplo de respeto, trabajo y entusiasmo por un mejor cuidado del planeta.

El Grupo Ambientalista Portal de Elqui de La Florida, nació en el año 2007 por gestión de un grupo de vecinos residentes del sector de la Villa El Portal del Elqui, con el fin de   enfrentar una serie de problemáticas relacionadas con el cuidado y la mantención de su propio entorno y enfrentarlos desde la perspectiva del cuidado del Medio Ambiente. Entre sus actividades destaca la celebración del Día Ecológico, inserto en la preocupación por ayudar a las personas y grupos sociales a adquirir mayor conciencia, sensibilidad y responsabilidad frente al cuidado del medio ambiente

Finalmente, el Club de Surf Olas Limpias se define como un grupo formado por surfistas de la IV región de Chile, cuyo fin principal es “el fomento del deporte (SURF), el cuidado de las playas, borde costero, y cada uno de los lugares donde se practica el Surf a lo largo de nuestra costa”, según reza su sitio web, donde se pueden ver diversas actividades orientadas a promover el cuidado del medio ambiente y la educación  ambiental.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img