Con el objetivo principal de ayudar a quienes más lo necesitan, a través de capacitaciones y la entrega de microcréditos, Fondo Esperanza comienza a operar oficialmente en la Región de Coquimbo, desde esta semana.
En el salón Gabriel González Videla de la Intendencia Regional, se realizó el lanzamiento de la fundación Fondo Esperanza, que a pesar de encontrarse en funcionamiento desde comienzos de año, hoy parte sus labores oficialmente.
Loreto Sanhueza, Directora Regional del Instituto Regional de la Juventud (INJUV), fue la encarga de dar la bienvenida a la fundación a la región, en representación del gobierno. En esta oportunidad recalcó, la importancia del trabajo que se realiza en los sectores más vulnerables, entregando reales oportunidades de cambio, a quienes por distintas razones no cuentan con las herramientas para hacerlo.
Fondo Esperanza llega con un objetivo claro, que es entregar apoyo a personas y mujeres de sectores vulnerables que tienen ganas de emprender para generar un mejoramiento de sus condiciones de vida. Ayuda que se materializa a través de servicios financieros y capacitaciones.
Carmen Gloria López, Gerenta General de Fondo Esperanza, se refirió a la importancia de la llegada de la fundación a la región, “Nosotros estamos muy contentos de estar en la Región de Coquimbo, porque nosotros estábamos de Iquique a Castro y nos faltaba esta región, y adicionalmente nosotros tenemos estudios de impacto de que Fondo Esperanza efectivamente hace un cambio en la vida de las personas, entonces estamos muy contentos que ahora esta región pueda participar de esos beneficios”.
Un ejemplo de lo que señala Carmen Gloria López, es el testimonio entregado durante la jornada por Jessica González, emprendedora de Maipú, que fue beneficiada por la fundación para dar inicio a su negocio, “Lo que esta haciendo Fondo Esperanza en la región es maravilloso, porque esta abriendo oportunidades a gente que no tiene recursos para que puedan crecer y emprender, es una real oportunidad de crecimiento para todas aquellas personas que no tienen oportunidad de pedir un préstamo en el banco”.
La fundación ya esta trabajando para entregar oportunidades de emprendimiento y sus oficinas están ubicadas en las instalaciones de INJUV, en Avenida Francisco de Aguirre 414, La Serena.