8.7 C
La Serena
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

Seremi de Gobierno: “La descentralización es parte de la Modernización del Estado”

seremi_de_gobiernoEl Seremi de Gobierno Iván Espinoza señaló que el Estado se prepara para profundizar la descentralización del país, la cual deberá tener sus facetas administrativas y fiscales pero también avances en el ámbito político. “Se habla de Modernización de Estado porque las mejoras se focalizan en las personas que laboran en él, en las organizaciones del éste, en la gestión y en general, en generar las condiciones para que exista una institucionalidad efectiva y eficiente. El grado de madurez que va teniendo esta modernización facilita el proceso de la descentralización que también es parte de la Modernización del Estado”, argumentó la autoridad gubernamental.

RetroTour

Sobre este mismo tema, Espinoza señaló que una de las medidas importantes planteadas por el Presidente Sebastián Piñera en mayo último, fue el incremento de un 50% en los recursos para regiones durante 2011, llegando a una cifra de $ 840 mil millones de pesos. Pero además del tema monetario, el vocero regional destacó que desde la campaña presidencial se habló de potenciar y modernizar los gobiernos regionales y comunales, así como para extender el sistema de Alta Dirección Pública a los cargos claves, mientras que también se habló del proyecto de ley para la elección directa de los consejeros regionales.

“La voluntad de este gobierno siempre ha estado, de hecho, se presentaron planes de desarrollo regional en cada región con metas y plazos, por lo que siempre es necesario un acuerdo político amplio para llevar a cabo las medidas de reforma al sistema. Es decir incluir a los actores claves como consejeros regionales, alcaldes, funcionarios, gobernadores y por sobre todo parlamentarios. Se está trabajando en un concepto integral y donde cada chileno sienta que las decisiones se toman en la zona donde habita”.

El Seremi de Gobierno agregó que para que exista una descentralización efectiva, se requieren de mecanismos que el mismo Presidente de la República ha propuesto como el que ninguna oficina pública exija un certificado que ya esté en poder del Estado. “Se propone la creación del Portal Digital de Servicios del Estado para permitir a los ciudadanos realizar sus trámites electrónicamente, sin moverse de su hogar o lugar de trabajo como sucede en la actualidad con la banca privada o empresas de servicios. Queremos una solución a la burocracia para acelerar los procesos y la respuesta a las demandas de la comunidad. Para llevar a cabo estos cambios, se requiere de planificación, pues no basta sólo entregar antecedentes bajo el tema de la transparencia”.

La autoridad gubernamental puntualizó que todo cambio no es posible sin la capacitación constante de los funcionarios, por lo que también el Presidente Piñera propuso la creación de la Academia de Gestión Regional y Municipal, a través de convenios con las universidades e institutos regionales, que permitirán formar y capacitar a los trabajadores de instituciones públicas.

En otra área, Iván Espinoza, sostuvo que una de las últimas acciones a favor de las regiones se originó con la implementación en 49 comunas del plan cuadrante de Carabineros que dio a conocer el Presidente Piñera y el Ministro del Interior.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img