El pasado 24 de noviembre de 2020 no es un día cualquiera para Cristóbal Rojas Basso. Esa tarde de primavera, el director de la Orquesta Sonidos de Luz, conformada por músicos ciegos y baja visión, quienes son ex estudiantes del Colegio Santa Lucía de Fundación Luz, ganó el Global Teacher Prize en la categoría mejor profesor de música.
Hoy, a poco menos de un año de obtener ese valioso premio, Rojas recibió una nueva noticia que lo volvió a dejar feliz: fue seleccionado como el único chileno entre los 50 mejores profesores del mundo del Global Teacher Prize, gracias a su permanente labor por cambiar la vida de sus estudiantes, haciéndola más activa, independiente e inclusiva.
“Estoy muy feliz por esta nominación y muy agradecido de mis músicos, de la Fundación Luz y del Colegio Santa Lucía. No tengo duda que con la música e inclusión podemos transformar la sociedad y ser cada vez mejores personas” señaló Rojas, quien recibió las felicitaciones del ministro de Educación, Raúl Figueroa, en una ceremonia desarrollada en las dependencias del Colegio Santa Lucía y que también contó con la presencia de la directora ejecutiva de Fundación Luz, Sofía Villavicencio, la directora del colegio, Daniela Osorio, y el director de Elige Educar, Joaquín Walker.
Sobre esta valiosa nominación, el director de la Orquesta Sonidos de Luz sostuvo que “es un tremendo orgullo y espero ser un gran representante de Chile. Voy a dar toda mi energía para lograr quedar entre los 10 finalistas. Esto lo tomo con mucha felicidad, sobre todo el poder transmitirle al mundo este mensaje de inclusión, educación y música”.
Por su parte, la directora ejecutiva de Fundación Luz manifestó que “para toda nuestra comunidad es un tremendo orgullo este reconocimiento para nuestro profesor, Cristóbal Rojas Basso, ya que es un reflejo del trabajo, cariño y creatividad de los docentes que son parte de la educación y de la inclusión de niñas y niños con baja visión o ceguera”.
En tanto, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, felicitó a Rojas y sus músicos, destacando que “a través del director de la Orquesta Sonidos de Luz estamos mostrando todo el tremendo trabajo y compromiso que miles de profesores llevan adelante en todo Chile. Además, quiero agradecer la valiosa labor que realiza la Fundación Luz y especialmente lo que ha hecho Cristóbal, quien ya logró el principal premio que un profesor puede recibir, el reconocimiento de sus alumnos y poder observar como el trabajo que desarrollan día a día rinde grandes frutos”.
En octubre, el concurso seleccionará a los 10 últimos finalistas y en noviembre a un ganador del reconocimiento internacional en París, Francia.