11.7 C
La Serena
Lunes, Mayo 26, 2025
spot_img

Luego de 100 años regresa a la Escuela Germán Riesco una de las medallas que conmemoraron la construcción de su edificio

El 23 de septiembre de 1921 se realizó en la Escuela Germán Riesco de La Serena una gran ceremonia en la que estuvieron presentes las más importante autoridades comunales y regionales. El motivo de dicha ceremonia fue la inauguración de su flamante edificio de cuatro pisos.

RetroTour

Este edificio fue levantado gracias a la Ley de Edificaciones Escolares promulgada por el Congreso Nacional durante el gobierno de Juan Luis Sanfuentes en 1916. Dicho cuerpo legal autorizaba al Presidente de la Republica a invertir hasta diez millones de pesos en la edificación de Escuelas Públicas, en sitios que fueran de propiedad del Estado.

Medalla-GermanRiescoLVN

En esa oportunidad y como una forma de testimoniar la apertura del establecimiento se fundieron en bronce una serie de medallas conmemorativas, las cuales fueron entregadas a las autoridades de la época como recuerdo de tan magno acontecimiento. Sin embargo, y de manera paradójica, ninguna de estas quedó resguardada en la escuela.

Pero ello quedó en el pasado gracias a la donación realizada el viernes por organizaciones patrimoniales de La Serena y al aporte de un destacado numismático local.

Medalla-GermanRiesco-Entrega

Es así como una de esas medallas, ausente durante un siglo del lugar que motivó su creación, fue entregada a la directora de dicho establecimiento, señora Liliana García Rivera.

Para nosotros es un orgullo que esta medalla haya vuelto a nuestro establecimiento, que exista y que se haya reconocido la educación desde esos tiempos. Esta medalla tendrá un sitio de honor en nuestro museo pedagógico. Quiero agradecer a todos quienes hicieron este esfuerzo por traernos este regalo sobre todo en este momento que cumplimos 100 años de la construcción de edificio”, indicó.

Cabe recordar que el año 2004 el edificio de la Escuela German Riesco fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Monumento Histórico, en el marco del “Programa Patrimonio  Educacional, desde el Patrimonio Mirando la Educación del Futuro”. Su diseño fue realizado por los arquitectos M. Maldonado y Ángel Ossandón.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img