15.7 C
La Serena
Miércoles, Marzo 19, 2025
spot_img

Consulta indígena se lleva a cabo en la Región de Coquimbo para definir reglamento de la ley de Biocombustibles Sólidos 

El Ministerio de Energía se encuentra realizando el proceso de consulta indígena con el propósito de establecer un diálogo en torno al Reglamento de la Ley de Biocombustibles, junto con garantizar la participación de representantes de los pueblos indígenas en Chile.  

RetroTour

Desde septiembre de 2023 a la fecha se han efectuado cuatro sesiones en la comuna de Ovalle, con un total de 100 representantes de distintas organizaciones de pueblos originarios de la Región de Coquimbo, donde han tenido la oportunidad de expresar sus opiniones y participar en la formulación del reglamento de la ley, respetando su identidad social y cultural, así como sus tradiciones e instituciones, asegurando que sus intereses sean representados, según lo señalado en el marco internacional del derecho de los pueblos indígenas. Uno de los ejes de estos encuentros es el respeto de los principios de inclusión y auténtico diálogo, establecidos en el Convenio 169 de la OIT.  


La seremi de Energía, María Castillo Rojas, informó que “hemos desarrollado sesiones invitando a todos los pueblos indígenas de la Región de Coquimbo para que se hagan parte de este proceso y que sus propuestas queden debidamente representadas en la elaboración del reglamento, a través de la participación de sus dirigentes. Para la SEREMI y el Ministerio de Energía es muy importante que la opinión de los pueblos indígenas sea tomada en cuenta, a través de una participación, un diálogo franco y de mutuos acuerdos, que nos permita construir un documento sólido y equitativo, respetando las necesidades, formas de vida, prácticas culturales y actividades productivas de los pueblos indígenas presentes en el territorio”. 


La autoridad subrayó que “esto va muy de la mano con el programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien nos ha mandatado a dialogar con las comunidades en sus territorios, teniendo el espíritu y voluntad nuestro Gobierno de escuchar a todas las partes involucradas para avanzar juntos en este proceso”.


Para lograr este objetivo, se han establecido etapas que abarcan la Planificación, Entrega de Información, Deliberación Interna, Diálogo y Sistematización de Resultados, enfocándose en el respeto a la identidad cultural y social de las comunidades. Además, los talleres han considerado principios fundamentales y estándares como la buena fe, la flexibilidad y la igualdad, buscando acuerdos a través del diálogo, la confianza y el respeto, reconociendo las diferencias en los tiempos y procedimientos de toma de decisiones entre los pueblos indígenas y el Ministerio de Energía. 


Para más detalles sobre el proceso de consulta, los interesados pueden visitar el sitio web https://energia.gob.cl/ley-de-biocombustibles-solidos.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img