15.7 C
La Serena
Martes, Octubre 21, 2025
spot_img

INACAP La Serena impulsa innovador sistema para reutilizar aguas residuales en el lavado automotriz

Comprometidos con la innovación sostenible y el cuidado del medioambiente, docentes y estudiantes del Área de Mecánica de INACAP Sede La Serena desarrollaron el Proyecto RAR (Reutilización de Aguas Residuales), una iniciativa que busca optimizar el uso del recurso hídrico en los procesos de lavado automotriz. El proyecto piloto fue recientemente instalado y puesto en funcionamiento en las dependencias del Concesionario Toyota Musalem, consolidando una alianza que une la formación técnica con la responsabilidad ambiental del sector privado.

Este proyecto, liderado por los docentes Luis Varas, Bastián Rojas y Marcela Aguilera, junto al apoyo de los estudiantes Fernando Araya, Deivi Ramírez y Daniel Oyanedel, desarrolla el Sistema RAR, una solución que permite recuperar el agua utilizada en el lavado de vehículos. El proceso contempla etapas de decantación, filtrado y tratamiento, con el fin de eliminar sedimentos, olores y acidez, antes de almacenar el recurso para su reutilización en nuevos ciclos de limpieza. De esta manera, se reduce significativamente el consumo de agua potable, constituyendo un aporte concreto frente a la crisis hídrica que afecta a la Región de Coquimbo.

La Vicerrectora de INACAP Sede La Serena, Soledad Landsberger, destacó que “este proyecto refleja el compromiso de nuestros estudiantes y docentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, transformando el aprendizaje en una contribución real a los desafíos que enfrenta nuestra región. Es un ejemplo de cómo desde la educación técnico-profesional se pueden generar soluciones innovadoras y de alto impacto ambiental.”

Por su parte, el Gerente del Concesionario Toyota Musalem, Cristian Oyanadel, valoró la colaboración con INACAP señalando que “para nuestra empresa es fundamental incorporar prácticas sostenibles en nuestras operaciones. Contar con este sistema de reutilización de aguas no solo representa un avance en eficiencia ambiental, sino también una oportunidad de trabajar junto a futuros profesionales comprometidos con la sustentabilidad.”

El Proyecto RAR busca continuar su fase de evaluación y mejora durante los próximos meses, con miras a replicar su implementación en otros talleres automotrices de la región. Con iniciativas como esta, INACAP La Serena reafirma su rol formador y su compromiso con la innovación aplicada al desarrollo sostenible del territorio.

RetroTour

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img