Los días 1, 2 y 3 de diciembre miles de estudiantes de todo el país rendirán la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) regular, un paso clave en el camino hacia la educación superior. Para acompañar este proceso, los expertos de Santillana Chile nos invitan a revisar esta guía práctica con consejos estratégicos, tanto para los días previos como para el periodo de postulación.
Un llamado a confiar, no saturarse y mantener la calma
A pocos días de la PAES, lo más importante ya está hecho, confía en el proceso de estudio que realizaste durante el año.
· Evita la sobre exigencia, dedica máximo 2 horas diarias a generar repasos.
· Busca apoyo emocional, conversar con familiares, amigos o algún profesional de la salud mental puede ayudarte a liberar tensiones.
· Visualiza el éxito, una invitación a pensar positivamente sobre tu desempeño aumenta la autoconfianza.
· Regula el uso de redes sociales de manera de disminuir la ansiedad frente a la prueba.
· En los días previos a la rendición de la prueba, realiza actividades recreativas que sean de tu agrado como ver una película liviana o series, leer algo agradable, salir a caminar, escuchar música, salir con amigos o simplemente descansar y realizar ejercicios de relajación o respiración.
Una mente descansada y tranquila es tu mejor herramienta.
Descanso y alimentación para rendir al máximo
El cuerpo también juega un papel clave durante la PAES. La falta de sueño, el exceso de cafeína o las comidas pesadas pueden afectar tu concentración y rendimiento, así es que te recomendamos:
· Duerme al menos 8 horas las noches previas. Dormir bien favorece la memoria y la atención.
· Evita trasnochar estudiando; el cerebro necesita descanso para consolidar lo aprendido.
· Desayuna liviano y balanceado el día de la prueba.
· El día de la prueba, lleva agua y colaciones simples (frutas, frutos secos o barras de cereal).
· No es el mejor momento para experimentar alimentos nuevos o muy pesados, podrían causar malestar.
Otros consejos para antes de rendir la prueba
· Revisa tu local de rendición con anticipación y asiste al reconocimiento de sala para asegurar que llegues al lugar correcto y conocer el espacio donde rendirás la prueba.
· Planifica el tiempo y la ruta que usarás para llegar a tu local.
· El día anterior, organiza todos los materiales solicitados para poder rendir la PAES: Cédula de identidad, lápiz grafito Nº2, goma (y una colación) para evitar contratiempos.
Y después de rendir la prueba ¿Qué puedo hacer?: Descansar, reflexionar y prepararse para postular
Una vez que termines la PAES, no te quedes pensando en las respuestas y evita consumir contenidos en redes sociales que aludan a la misma, eso sólo genera ansiedad. Lo ideal es tomarte unos días de descanso, reconectar con amigos o familia y recuperar energía.
Los resultados de la PAES se publicarán el 5 de enero y el proceso de postulación a las universidades comenzará ese mismo día y se extenderá hasta el 8 de enero de 2026 a las 13:00 hrs.
Antes de esa fecha, te recomendamos usar el Simulador de Postulaciones del DEMRE, disponible hasta el 15 de diciembre, para explorar tus opciones y practicar combinaciones de carreras y universidades según tus intereses y estimación de puntajes.
Llega el momento de postular
Elegir una carrera no es solo cuestión de puntajes, se trata de alinear tus intereses, habilidades y proyección profesional, por tanto, al momento de postular es importante que sigas estos consejos:
· Infórmate sobre las mallas curriculares y campos laborales de las carreras que gustan.
· Revisa los requisitos y ponderaciones de cada universidad.
· Conversa con orientadores, alumnos o ex alumnos de la carrera, pueden ofrecerte una mirada más real del campo.
· Mantén varias opciones abiertas, combinando aspiraciones y otras alternativas que te permitan desarrollar tu camino.
Ante todo, recuerda que la PAES no define quién eres, sino que es un método que abre puertas hacia tus planes futuros. Recuerda que hay muchas oportunidades para rendirla y que prepararse con equilibrio y autoconfianza es la mejor fórmula para lograrlo. Porque rendir la PAES es un desafío importante, pero también una oportunidad de crecimiento personal. Te invitamos a mantener la calma, cuidar el cuerpo, apoyarte en los demás y planificar la postulación con tiempo.










