20.7 C
La Serena
Jueves, Noviembre 20, 2025
spot_img

Lanzan plataforma para empresas que digitaliza más de 5 mil viajes diarios y permite medir la huella de carbono

¿Cómo se gestiona hoy el transporte de cientos de trabajadores en faenas mineras, clínicas privadas, instituciones públicas o centros logísticos? Para más de 1.200 empresas en Chile, la respuesta está comenzando a cambiar.

La empresa chilena Transvip, conocida por su red de transporte ejecutivo y de aeropuerto, acaba de lanzar oficialmente su nuevo portal corporativo, una plataforma que permite gestionar más de cinco mil viajes diarios, en tiempo real, desde un solo lugar. Y no se trata solo de reservas: la herramienta permite monitorear indicadores de eficiencia, controlar el uso por parte de cada empleado, y hasta medir la huella de carbono de los trayectos.

“La gestión del transporte dejó de ser una tarea administrativa. Hoy es una fuente de datos clave para la sostenibilidad y eficiencia de las organizaciones”, explica Santiago Caicedo, gerente general  de Transvip.

La solución fue desarrollada en Chile con una inversión de US$ 100 mil, y ya está operativa en seis regiones: Metropolitana, Valparaíso, Coquimbo, Rancagua, Calama y Antofagasta. La elección no es casual: muchas de estas zonas concentran actividades mineras e industriales donde el control de dotación, consumo y logística es un desafío diario.

Diseñado para empresas medianas y grandes, el nuevo portal ofrece una solución que empata con las grandes tecnológicas, permitiendo programar y coordinar multiviajes y usuarios en paralelo, eliminar por completo las reservas telefónicas, obtener reportes de gasto y consumo por área, centro de costo o persona; visualizar datos históricos, tendencias, además de medir y reportar la huella de carbono generada por los viajes corporativos.

El sistema fue testeado en octubre con una etapa de pre-lanzamiento y capacitaciones personalizadas, lo que permitió ajustar flujos a las necesidades reales de las compañías. Hoy ya se encuentra disponible para todos los clientes con cuenta empresarial.

“Este tipo de herramientas ya son estándar en grandes operadores internacionales, y queríamos que Chile no se quedara atrás. Creamos un portal tan robusto como el de cualquier plataforma global, pero pensado desde la realidad local”, señala Santiago Caicedo, Gerente General de Transvip.

Además de agilizar traslados, la plataforma permite a las empresas cruzar datos de consumo con productividad, turnos, zonas geográficas y objetivos de reducción de emisiones, transformando el transporte en una fuente estratégica de información para áreas de sostenibilidad, finanzas y recursos humanos.

Con esta apuesta, Transvip busca consolidarse como el principal actor local en movilidad corporativa inteligente, en un mercado que tradicionalmente ha estado dominado por plataformas genéricas o extranjeras.

RetroTour

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img