Con 578.692 votos contabilizados y un 99,94% de las mesas escrutadas, la Región de Coquimbo ya tiene definidas a las siete personas que ocuparán un escaño en la Cámara de Diputados por el Distrito 5. El proceso estuvo marcado por contundentes respaldos, debutantes que sorprendieron y la confirmación de varias reelecciones.
Con el escrutinio ya prácticamente cerrado, el diputado del Partido Socialista, Daniel Manouchehri, se consolidó como la primera mayoría del Distrito 5, alcanzando 95.501 votos, equivalentes al 21,16% de las preferencias.
Este resultado lo posiciona entre las votaciones más altas a nivel nacional, reforzando su peso político dentro y fuera de la región.
En conversación con Mi Radio, Manouchehri expresó su agradecimiento:
«Agradecer a la ciudadanía, la confianza que nos ha dado la región de Coquimbo de una manera impresionante. Es un apoyo emocionante, uno siempre espera tener buenos resultados, pero nunca espera este tipo de resultados», señaló.
Con el avance del conteo, el Servel ratificó la reelección de Carolina Tello (FA), Daniel Manouchehri (PS), Nathalie Castillo (PC) y Marco Antonio Sulantay (UDI).
A ellos se suman nuevas figuras que renuevan parte de la representación regional para el próximo período legislativo.
Los siete diputados electos en el Distrito 5
- Carolina Tello (Frente Amplio) – Reelegida con 15.047 votos
- Daniel Manouchehri (Partido Socialista) – Reelegido con 95.501 votos (21,16%)
- Nathalie Castillo (Partido Comunista) – Reelegida con 19.290 votos
- Bernardo Salinas (Partido Comunista) – Electo con 3.802 votos
- Eileen Urqueta (Partido de la Gente, PDG) – Electa con 15.660 votos
- Marco Antonio Sulantay (UDI) – Reelegido con 22.781 votos
- Erich Grohs (Partido Nacional Libertario) – Electo con 13.502 votos
La sorpresa: Eileen Urqueta
Una de las grandes sorpresas fue la elección de Eileen Urqueta, del Partido de la Gente, quien obtuvo 3,51% de los sufragios (15.660 votos). Periodista y licenciada en comunicación social, ha trabajado en agencias periodísticas, comunicaciones corporativas y minería, además de complementar su formación con estudios en Canadá. Su irrupción evidencia la capacidad del PDG para mantenerse competitivo en el distrito.
El debut de Bernardo Salinas
También llamó la atención la elección de Bernardo Salinas, quien participó por primera vez en una contienda electoral y resultó electo con 0,85% de los votos. El ex jefe de la unidad regional de la SUBDERE logró escaño gracias al sistema proporcional, siendo arrastrado por su compañera de lista, Nathalie Castillo.
La configuración final del Distrito 5 mezcla rostros consolidados con nuevos nombres, anticipando un período legislativo dinámico. Entre los temas clave para la región destacan la minería, los recursos hídricos, la seguridad, el desarrollo local y la infraestructura, que estarán en la agenda de los siete representantes electos.









