12.7 C
La Serena
Miércoles, Julio 2, 2025
spot_img

Más de 160 nuevas denuncias recibió Municipio de Coquimbo por problemas generados por viento y lluvia

anegamiento_puertoAlrededor de 650 nuevas personas resultaron afectadas en Coquimbo durante la jornada de este lunes 20 de junio producto de las lluvias que se precipitaron en la comuna con mayor fuerza a contar del medio día. Según lo informó Mirta Sulantay, directora del Comité de Protección Civil y Emergencias comunal, al fono 575558 se recibieron este lunes más de 160 nuevas denuncias telefónicas, en su mayoría por problemas de techumbre. Lo anterior se suma a las cerca de 1400 personas que resultaron afectadas durante sábado y domingo, en especial producto del incesante viento sabatino.

RetroTour

Como respuesta, el Municipio dispuso que cerca de 150 funcionarios cumplieran diferentes labores en terreno. Cerca de un centenar formó parte del equipo de la Dirección de Aseo y Ornato que desplegó labores prioritarias en el corte de árboles caídos, retiro de ramas y disposición de éstas en vertedero. También se instalaron sacos de arena para conformar diques frente a casas en zonas en riesgo de inundación. Se colaboró en la reposición de techumbres e instalación de nylon como medida preventiva.

A su vez, comentó Sulantay, hubo presencia de 13 equipos conformados por asistente social, un profesional de la construcción o arquitectura, un técnico y chofer, los que respondieron a la denuncia formulada vía teléfono. Se pudo dar solución a casi el 70% de la demanda. El otro 30% de los casos será visitado y entregada la ayuda en las primeras horas de este martes.

En el transcurso de la reunión de evaluación de la jornada del Comité de Operaciones de Emergencias del Municipio, que concluyó cerca de las 19 horas, el delegado municipal de Tierras Blancas, Clemente Díaz, informó que una veintena de viviendas del pasaje Loncoche con Avda. René Schneider de esa localidad habían sufrido problemas de anegamiento, pese a los muros de contención con sacos de arena que se habilitaron previamente. Al lugar confluyen las aguas lluvias del sector Bosque San Carlos. También se informó que fue cercado con huinchas que prohíben el paso la zona del bosque, de este último sector poblacional, pues añosos árboles tenían peligro de caída.

Por su parte Luis Guerrero, jefe del Departamento de Educación Municipal, explicó que la mayoría de los establecimientos municipalizados de Coquimbo sólo tuvo clases en la mañana, pues los apoderados llegaron hasta los recintos a retirar sus hijos. Explicó que los tres colegios habilitados como albergues; Santa Cecilia en la Parte Alta, Guillermo Cereceda en San Juan y Santo Tomás de Aquino en Tierras Blancas no recibieron personas, aunque en este último local era posible que en la noche del lunes hicieran su ingreso ocasional algunas familias tierras blanquinas.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img