Este domingo 16 de noviembre se llevarán a cabo las elecciones de diputados/as y presidente/a de la República en la Región de Coquimbo. En este contexto, el Servicio de Registro Civil e Identificación recuerda a la ciudadanía que los únicos documentos válidos para sufragar son la cédula de identidad y el pasaporte chileno. La normativa vigente permite votar con ambos documentos vencidos desde el 16 de noviembre de 2024, es decir, con hasta un año de vencimiento anterior al día de la elección (Ley N° 21.693, artículo 68). Esto aplica tanto a electores chilenos como a electores extranjeros, quienes solo pueden votar con su cédula de identidad para extranjeros emitida por el Registro Civil.
La directora regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Daniela Jacob Villar, destacó: “Es importante recalcar que solo la cédula de identidad y el pasaporte chileno son los documentos válidos para acudir a votar este fin de semana. No está permitido sufragar con licencias de conducir ni con los comprobantes que emite el Registro Civil al renovar o reimprimir una cédula”.
Asimismo, la autoridad llamó a quienes hayan tramitado recientemente su documento a retirarlo antes del fin de semana, ya que las oficinas del Registro Civil no abrirán el sábado ni el domingo, además recalcó: “Existen muchas cédulas y pasaportes listos que aún no han sido retirados. Las personas pueden acudir a la oficina de retiro de lunes a viernes, de 08:30 a 14:00 horas, sin necesidad de agendar hora. La entrega se realiza mediante verificación biométrica, por lo que no se requiere presentar el comprobante del trámite”, explicó Jacob.
Además, la directora recordó que durante los comicios el Registro Civil cumple un rol clave al disponer de expertos en identificación en cada local de votación, según lo establecido en el artículo 69 de la Ley N° 18.700. “Queremos entregar tranquilidad a la comunidad: nuestros expertos y expertas estarán desplegados en toda la región para colaborar en caso de que alguna mesa requiera verificar la identidad de un elector mediante cotejo de huellas y revisión de documentos”, añadió.









