Coquimbo, 28 de Septiembre. En el frontis de la Gobernación Provincial de Elqui, Jorge Nazer, Director Nacional de Seguridad Pública, junto Sergio Gahona, Intendente Regional, anunciaron este martes los principales lineamientos del plan antidelincuencia que se ejecutará durante los próximos cuatro años y que fue anunciado por el presidente Sebastián Piñera y el Ministro del Interior el mes de agosto.
Construido sobre tres ejes principales: Centro de Análisis del delito, Programa Barrio en Paz y el Fondo Nacional de Seguridad, Chile Seguro pretende, en un plazo de cuatro años, reducir el porcentaje de hogares víctimas de delitos y la cantidad de delitos en espacios públicos.
En el primer objetivo, explicó Jorge Nazer, es “reducir el porcentaje de hogares víctimas de delitos y pretendemos que a fines del año 2013 la tasa de victimización sea inferior al 29%. Esto implica evitar que 188 mil hogares sean víctimas de la delincuencia”.
“El segundo objetivo, es reducir la cantidad de delitos en espacios públicos y que para el año 2013 el número total de delitos se haya reducido un 25% con respecto al año 2009, esto implica impedir que se comentan 320 mil delitos en espacios públicos”, enfatizó Nazer.
Para lograr estas metas se trabajará sobre la base de cinco ejes: prevención, protección, sanción, apoyo y rehabilitación.
LANZAMIENTO
Como explicó el Director Nacional de Seguridad Pública, “Si bien la Región de Coquimbo, según la última Encuesta Nacional de Victimización, presenta un nivel de victimización de un 23,9%, menor al de la media nacional, no es suficiente para cumplir nuestro compromiso que hemos hecho con la ciudadanía, de brindar a todos los chilenos una vida más tranquila y en paz. Por lo mismo, no vamos a descansar hasta cumplir las dos grandes metas hoy anunciadas, donde el trabajo de los Intendentes, alcaldes y toda la ciudadanía será fundamental para lograrlas”, finalizó Nazer.