12.7 C
La Serena
Lunes, Junio 30, 2025
spot_img

Licitación para diseño de Biblioteca Regional estaría lista en Diciembre

Biblioteca-RegionaLa Dirección Nacional de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) estimó destinar la construcción de una Biblioteca Regional en los terrenos libres de la casa de Gabriela Mistral, luego de haberse hecho una serie de gestiones con este organismo.


La Biblioteca Regional se ubicará en el terreno de la Casa de Las Palmeras (casa de Gabriela Mistral), situada en la Avenida de Aguirre Nº 0300. La propiedad fue adquirida con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y transferida al municipio, con fecha 26 de febrero de 2009.

RetroTour

Sus dimensiones harán que se constituya en el recinto más importante de la zona en su tipo, ya que tendrá una superficie de 4.390 m2 construidos en dos pisos. Su programa arquitectónico –aprobado por la DIBAM- considera un área de acceso de 99 m2, un área de extensión de 572 m2, área público biblioteca de 1.404 m2; un área de trabajo interno biblioteca de 520 m2; un área de coordinación regional de 115 m2, circulaciones;  SSHH 948 m2 y estacionamientos para 70 vehículos.

Habrá un salón auditórium, sala de conferencias, cafetería, laboratorio Biblioredes, hemeroteca, área infantil, juvenil, para adultos mayores y un área para discapacitados.

En el exterior, un pequeño anfiteatro conectará con el área de exposiciones.

Los autores regionales también tendrán su espacio, ya que habrá una sala dedicada especialmente para ellos.

El proyecto ya fue aprobado para su etapa de diseño con cargo al FNDR 2010, con una inversión de M$ 177.000, y demoraría alrededor de 8 meses.  Para coordinar los diversos aspectos del proyecto, un equipo de la Secretaría Comunal de Planificación concurrirá durante el mes de diciembre a Santiago a objeto de sostener reuniones de trabajo con la DIBAM.

Para el Alcalde Raúl Saldívar, la Biblioteca Regional será “un modelo de servicios innovadores de calidad y equidad. La idea es generar igualdad de oportunidades en el acceso a la información, conocimiento, recreación y educación permanente,  para así privilegiar a los sectores económicamente más vulnerables  y que ven más dificultades en acceder a los bienes y servicios culturales”, dijo el edil.

En cuanto a la mantención y operación de recinto, una vez que las obras hayan finalizado, se informó que existe un compromiso por parte de la DIBAM para hacerse cargo de estos ítemes.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img