Santiago.- Esta mañana se conocieron los resultado de la encuesta Adimark en sonde el Presidente Sebastián Piñera, logró un 63% de aprobación a su gestión, lo que se traduce en un aumento de diez puntos porcentuales, de acuerdo a los antecedentes que consigna la última medición.
Este resultado se asoció directamente con el rescate de los mineros atrapados en el yacimiento San José, hecho que acaparó la atención del país y el mundo durante los 70 días en que los trabajadores permanecieron a 622 metros de profundidad.
El indicador consigna que este es el mejor nivel de aprobación que experimenta su mandato. En septiembre recibió un 53% de respaldo.
En cuanto a rechazo, el gobierno y Piñera reportan una baja que se cifró en 26%, disminuyendo de forma significativa respecto al mes anterior (32%). Se infiere en el estudio que esta disminución mantiene la tendencia a la baja comenzada en julio pasado, cuando la desaprobación llegó al 40%.
Un aumento casi idéntico en la aprobación del presidente se observó ya en agosto pasado luego del primer contacto con los 33 atrapados (22 de agosto).
En el mes previo al accidente minero, julio, el respaldo del mandatario alcanzaba el 46%; luego del contacto y comprobación que los mineros se encontraban con vida, la popularidad saltó a 56% en agosto.
“El Gobierno también muestra un significativo aumento en su aprobación, que en octubre alcanzó el 63% (58% en septiembre). La desaprobación, en tanto, experimenta una baja significativa llegando al 26% (31% en septiembre). Así entonces, presidente y gobierno reciben ahora el mismo nivel de apoyo ciudadano. Octubre es entonces el mes que marca los mejores resultados de evaluación pública para el presidente Piñera y su gobierno”, estableció el sondeo de Adimark.
La evaluación que obtiene el presidente en Santiago (60%) es significativamente inferior a la que obtiene en regiones (65%). Es posible que esta diferencia se explique por la negativa percepción del sistema de transporte público de la capital.
En sintonía con la positiva tendencia en sus niveles de aprobación, los atributos personales del Presidente muestran este mes importantes alzas. Su “capacidad para enfrentar situaciones de crisis” se consolida como el atributo mejor evaluado con un 81%, seguido de “activo y enérgico” con 80% y por “capacidad para solucionar problemas del país” con 76%.
Los atributos de “autoridad” y “liderazgo” alcanzan el 75% y 73% de evaluación, manteniendo la tendencia positiva mostrada desde agosto pasado. Misma tendencia muestran los atributos “respetado” (71%) y “querido” (68%) por los chilenos.
El atributo “genera confianza” alcanza el 61% siendo su mejor evaluación desde marzo (66%). “Es creíble” también obtiene un 61% de evaluación, igualando el porcentaje obtenido en la medición de abril pasado.
EVALUACIÓN DEL GABINETE
En cuanto al ministro más conocido, Joaquín Lavín (Educación) se mantiene con (98%), seguido por Jaime Ravinet (Defensa) con un 92%.
El titular de Minería, Laurence Golborne, aumentó su nivel de conocimiento en 15 puntos porcentuales respecto a septiembre y se ubica como el tercer ministro más conocido con 87%.
En tanto Luciano Cruz-Coke (Cultura) se ubica como el cuarto ministro con mayor conocimiento con 86%.
Rodrigo Hinzpeter (Interior) también presenta un aumento significativo alcanzando el 77% (67% en septiembre) también sube la ministra Ena von Baer al 76%.
Un alza importante en conocimiento logra también el ministro Jaime Mañalich (Salud) con un incremento de 17 puntos.
Respecto a evaluaciones de los miembros del gabinete, este mes el ministro Golborne logra un resultado récord.
En octubre, el ministro de Minería alcanza un 91% de aprobación, siendo por tercer mes consecutivo el ministro mejor evaluado del gabinete. Su evaluación positiva aumenta 4 puntos con respecto a septiembre (87%). En tanto, su nivel de rechazo sólo llega al 7%.