11.7 C
La Serena
Lunes, Junio 30, 2025
spot_img

Prevén auspiciosa temporada estival para Región de Coquimbo

Avenidadelmar-SerenaUna auspiciosa temporada estival para la Región de Coquimbo, en términos de flujo turístico, prevén algunas autoridades y personeros de Gobierno, a nivel local.


Es la opinión del secretario ejecutivo regional del Consejo de Producción Limpia, Roberto Rojas, y del seremi de Economía, Gustavo Mallat.

RetroTour

Esto, conforme a los buenos resultados económicos que exhibe la región y el país, en general, y debido a la reciente suscripción del Acuerdo de Producción Limpia por parte de los empresarios turísticos del borde costero, específicamente, de Caleta San Pedro, Peñuelas, Guanaqueros y Tongoy.

De hecho, el citado acuerdo –firmado a mediados de octubre–, persigue como objetivo general; “incorporar en los establecimientos gastronómicos suscriptores una gestión ambiental integral y de calidad de servicio, que les permita alcanzar mayores niveles de competitividad, de modo de que el borde costero de la Región de Coquimbo sea reconocido como un destino turístico de excelencia”.

En el mismo documento, se plantea también que “los desafíos que debe enfrentar la actividad del turismo gastronómico están relacionados con el mejoramiento de sus niveles de infraestructura y la calidad de los servicios, lo que debe realizarse de forma amigable con el medioambiente y los trabajadores”.

Agrega, “que ésta es una de las principales demandas de un público consumidor, cada vez más exigente y preocupado por los grandes conflictos de la sociedad”, aspecto que igual comparte Roberto Rojas, quien considera que la reciente firma del APL es un gran paso en materia de asegurar, a futuro, mejores estándares de calidad y de gestión, para dicha actividad económica.

A juicio de Gustavo Mallat, el aporte del APL es fundamental, porque tiene que ver con la gastronomía de calidad y seguridad en el consumo, especialmente, tratándose de productos del mar; “aspecto que a veces es muy sensible”.

“En la medida que los servicios vayan mejorando en calidad, esto debería atraer a más veraneantes, inclusive, para que vuelvan cada año, fidelizando a los turistas argentinos y de la zona centro de Chile, aspecto en que el acuerdo del sector gastronómico para las cuatro caletas de la provincia de Elqui resulta muy importante”, sostiene el seremi.

Cree, que si se optimiza en otros temas relacionados con la hotelería, agencias de viajes y productos turísticos más rurales, este tipo de APL generará un impacto muy positivo en la región, que se traducirá en mejor imagen y sustentabilidad, vinculando a la zona como un lugar de oportunidades, donde se pueda disfrutar de gran calidad de vida, no sólo durante algunos días o semanas del año, sino que también para establecerse definitivamente”.

Según Mallat, el trabajo que se está haciendo en el ámbito del turismo gastronómico y de los encadenamientos productivos que giran en torno a esa actividad económica, debería atraer más veraneantes en la temporada estival 2011, los cuales queden mayormente satisfechos con el servicio.

“Esa es la mejor promoción y publicidad para los años siguientes. “Un turista contento con el servicio entregado, recomienda a la región, porque se va satisfecho, quedando con una experiencia agradable”, plantea el seremi de Economía.

A esto, se sumarían los buenos resultados que muestra la región en términos de crecimiento y dinamismo económico, en general.

“Nuestra región ha sido muy dinámica; está creciendo al 7,2% en los primeros 9 meses del año y va a terminar con un 7 por ciento, lo cual representa dos puntos sobre el promedio nacional, que es del 5 al 5,3”, explica Mallat.

Por lo demás, dicha cifra supera en un punto porcentual la meta de crecimiento para todo el periodo, a nivel nacional, que es de un 6%.

“A todas luces, la región de Coquimbo ha tenido mucha velocidad de crecimiento y generación de nuevos empleos, en los más diversos sectores: comercio, transporte, servicios personales y financieros, etc., aparte de una mejora en los niveles de competitividad, lo que se refleja en una bonanza y optimismo en todo sentido”, concluyó el seremi.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img