Tuvieron que trasladarse más de 1.400 kilómetros desde la desértica comuna de Sierra Gorda, atravesar uno de los paisajes más áridos del mundo, subir por un sinuoso camino y recorrer una provincia con más de 40 localidades; para conocer uno de los cinco yacimientos de cobre más importante de Chile y conocer en terreno el trabajo que está llevando Minera Los Pelambres en conjunto con las comunidades del Choapa.
Todo ello gracias a un intercambio de experiencias que está realizando Minera Los Pelambres en conjunto con Minera Esperanza, ambas del grupo Antofagasta Minerals.
Un travesía, que en una helada mañana, comenzó con una visita por la planta de Molienda y Chancado donde la delegación compuesta por 20 vecinos y encabezada por el alcalde de Sierra Gorda, pudo conocer las instalaciones y la operación de Los Pelambres. Además, se entrevistaron con la comunidad local que realiza el proceso del cierre del Tranque Quillayes en conjunto con la compañía, iniciativa única a nivel regional y nacional.
“Hemos logrado recoger las experiencias de los vecinos, compartiendo sus sueños y aspiraciones. No dejo de estar sorprendido en la forma que se ha invertido en la comuna de Salamanca y estoy consciente de que la alianza entre el sector público, privado y los propios vecinos, es la única forma de sacar adelante a las comunas”, sostuvo el alcalde de Sierra Gorda, José Guerrero.
Claudio Echeverría, vecino de esta comuna de la región de Antofagasta señaló estar “interesado de sobremanera cómo se está trabajando el tema del medioambiente, en especial el punto referente al tranque de relaves, las instalaciones misma en faena, donde se ha tratado de intervenir lo menos posible el sistema y cómo se traslada el producto al Puerto de Los Vilos”.
Un contacto diario y un trabajo continuo que fue destacado por Alejandro Escudero, Subgerente de Asuntos Públicos de Minera Los Pelambres. “Son once años donde hemos aprendido a conocer a nuestros vecinos, años de trabajo duro y queremos que hoy nuestros vecinos puedan sacar experiencias que le permitan trabajar con Minera Esperanza”.
Intercambios entre vecinos
La jornada permitió intercambiar experiencias con los vecinos de la localidad de Cuncumén. Julio Molina, Presidente de la Cooperativa de Desarrollo Sustentable -CDS-, contó cómo ha sido la experiencia de trabajar con Minera Los Pelambres. A través de una exposición resaltó las mesas de trabajo desarrolladas por la comunidad y Los Pelambres, en especial la del cierre del Tranque Quillayes, que “permita darle una nueva cara a la localidad y a la provincia del Choapa”, tal como sostiene el propio Molina.
Para Cristian Puga, Gerente de Asuntos Externos de Minera Esperanza, “sin duda esta visita es de ganancia, ya que el entorno de Minera Los Pelambres es distinto al de cualquier empresa, es un valor que nosotros venimos a aprender de sus propias comunidades”.
Una jornada donde los vecinos conocieron cómo opera la minería moderna, pero también conocieron la forma en que Minera Los Pelambres se relaciona y trabaja con la comunidad local y opera de manera sustentable. Se espera que dentro de los próximos meses, serán los vecinos del valle de Choapa quienes visitarán la comuna de Sierra Gorda y las instalaciones de Minera Esperanza, un viaje donde más de alguna nueva experiencia se espera apliquen en la región de Coquimbo.