11.7 C
La Serena
Lunes, Junio 17, 2024
spot_img

Diálogos Patrimoniales cautivaron a estudiantes serenenses

“7 Preguntas sobre La Serena y 7 Posibles Respuestas” se denominó la primera sesión de los diálogos patrimoniales generados por la Municipalidad de La Serena, a través de su Departamento de Cultura, dirigidas estudiantes y público en general, la cual abrió un pasaje hacia la historia de la segunda ciudad más antigua de Chile.

RetroTour

A cargo del profesor de Historia y conductor del programa Retro Tour, Raúl Campos, la charla versó entre otros temas, en qué había en La Serena antes de La Serena, dónde se fundó la primera ciudad, también sobre la muralla de la época virreinal y por supuesto el mito de los túneles de conectarían la ciudad bajo tierra. “Hablamos del llamado Hombre de Los Vilos, de 11 mil años de antigüedad, que confirma la presencia humana en la región, el que probablemente llegó buscando animales, como el mastodonte de Las Rojas, encontrado en dicha localidad en 1989. Es importante conocer no sólo de los pueblos originarios que hubo sino también lo que había mucho más atrás para cuidar los vestigios y el patrimonio en general”, precisó Campos, quien además contó aspectos menos conocidos para los jóvenes, como la palmera fundacional de calle Almagro, bajo la cual los españoles habrían definido el ordenamiento de la ciudad. 

El contenido dejó a los alumnos con una nueva forma de mirar su lugar de residencia. “Llegué de Venezuela hace dos años y saber esto fue muy bueno para mí, porque no conocía mucho de la ciudad. Esto permite cuidarla más”, dijo Julianna Zerpa, del 7ª del colegio Javiera Carrera. Misma sorpresa tuvo Francisco Contador, de 13 años, del colegio Japón. “Lo encontré súper interesante, vengo de Santiago y no sabía cómo era La Serena antes, por ejemplo. Pensé que no había nada y había una civilización”, comentó.

María José Gutiérrez, es arquitecta y vive hace dos años en La Serena. También participó en la jornada, motivada por tener más información. “Conocía poco y con esta charla me quedó mucho más claro. Muy bueno todo para entender la ciudad y hacerse cargo de la historia y tener más conciencia sobre el patrimonio. Es muy importante la educación patrimonial, en especial a los niños, porque son ellos los que van a transmitirla después a las futuras generaciones”  

Por su parte Ricardo Moyano, arqueólogo e investigador del Departamento de Astronomía en la Universidad de La Serena, expuso parte de la investigación que encabeza desde 2017, referidos una serie de conceptos “asociados especialmente a la construcción de las iglesias del centro histórico de La Serena, que no todas siguieron el patrón español de la época, y su relación con la posición del Sol en el horizonte. A partir del año 325 existía una orden de la Iglesia de orientar los templos hacia el Este para respetar la orientar sagrada de Jerusalén y no siempre se podía hacer”, explicó el profesional. 

Para finalizar, se presentó la charla “Intervención del Espacio Público desde el Diseño y el Arte”, Ricardo Baeza e Iván Jorquera, académicos de la escuela de Diseño de la Universidad de La Serena, quienes expusieron en torno al uso de los espacios públicos ubicados en zonas patrimoniales desde la mirada del arte y el diseño, analizando en este sentido, distintos puntos de la ciudad, como plazas parques y calles, además de analizar el diseño de los murales que pueden ser considerados un elemento con sentido de pertenencia como resultado de distintas expresiones artísticas.  

Por ello, el balance desde la Municipalidad fue más que positivo en esta previa al Día del Patrimonio que se celebra este fin de semana. “El propósito era acercar contenido a la ciudadanía, han sido más de 600 personas las que asistieron a las charlas, especialmente estudiantes, por lo que estamos muy contentos, porque por medio de estos diálogos buscamos reencantar a la comunidad con la historia y la cultura de nuestra ciudad”, destacó Arnoldo Aliaga, jefe del Departamento de Cultura del municipio serenense.  

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img