En un hito para el sector minero y legal chileno, el estudio de abogados Cariola Díez Pérez-Cotapos lanzó oficialmente la Red de Abogadas Mineras (ReM), la primera organización nacional que reúne a profesionales jurídicas especializadas en este estratégico sector de la economía nacional.
La iniciativa, liderada por las asociadas María Belén Fuenzalida Aldea y Macarena Salazar Bravo, del área minera de Cariola Díez Pérez-Cotapos, nace con el propósito de construir una red colaborativa entre abogadas especializadas de diferentes firmas legales, empresas mineras y proveedores del sector, fomentando la visibilidad y el impacto del talento femenino en esta industria.
El evento inaugural que fue realizado en las oficinas de Cariola Díez Pérez-Cotapos, contó con la participación especial de Patricia Núñez, directora de la Cámara Chileno Canadiense de Comercio, quien compartió con las asistentes sus experiencias y recomendaciones para potenciar el desarrollo profesional femenino mediante el fortalecimiento de redes de contacto y el impulso de trayectorias laborales en el sector minero.
“La Red de Abogadas Mineras en Chile busca generar valor e impacto hacia la comunidad desde nuestra experiencia profesional. Queremos empoderar y dar visibilidad al importante rol que jugamos las mujeres en la industria minera nacional”, destacó María Belén Fuenzalida, asociada de Cariola Díez Pérez-Cotapos y cofundadora de la iniciativa.
El encuentro reunió a profesionales del sector, entre ellas a Verónica Guzmán Merino, María Catalina Correa Aspillaga, María Trinidad Benavente Falconi, Alina Bendersky Furman, Valentina Sherling Cohen, Nur Khamis Juri, Javiera Cortés, Josefina Iglesias de las Heras, Paulina Riquelme Pallamar, Macarena Laso y Catalina Troncoso, entre otras profesionales del ámbito jurídico vinculadas a la minería.
La Red de Abogadas Mineras en Chile ya prepara una segunda reunión dirigida específicamente a abogadas in-house de empresas mineras, ampliando así su alcance dentro del ecosistema legal del sector. Las profesionales interesadas en sumarse a ReM pueden contactar directamente al equipo que está liderando esta iniciativa para participar en las próximas actividades programadas.