Una de las jornadas más concurridas de la 40ª Feria del Libro de La Serena se vivió este miércoles, cuando el misterio y la ufología se tomaron el escenario principal del evento literario. Cientos de asistentes repletaron la Plaza Gabriel González Videla para escuchar a reconocidos investigadores del fenómeno OVNI y disfrutar de una tarde cargada de enigmas, literatura y música.

La programación comenzó al mediodía con la presentación del exitoso podcast “Susurro de lo oculto”, conducido por Sebastián Fredes, quien cautivó al público con relatos y análisis sobre lo paranormal. Más tarde, los escritores Martín Cortés e Iván Vega compartieron sus obras “Malgenio (y otros poemas)” y “Contacto de otra dimensión”, respectivamente, generando un interesante diálogo entre poesía, ciencia y misterio.

Ya entrada la tarde, el escenario se llenó de expectación con la charla de Freddy Alexis, conocido como el “Cazador de mitos”, quien expuso sus más recientes investigaciones sobre avistamientos en Chile. El cierre del ciclo estuvo a cargo de Armando “Cabo” Valdés, protagonista del histórico incidente OVNI de 1977, quien emocionó a los asistentes con su testimonio.

El broche de oro de la jornada fue la presentación de la Orquesta Academia Pedro Aguirre Cerda, que ofreció un repertorio especialmente preparado para la ocasión, combinando música sinfónica con sonidos inspirados en el universo y lo desconocido. Su actuación fue ovacionada por el público, consolidando la noche como una de las más memorables de la feria.
“Fue una de las jornadas más masivas de esta Feria del Libro. Esto nos demuestra que la cultura tiene muchas formas de expresión. Queremos que esta instancia siga siendo un punto de encuentro diverso, donde todos los temas tengan su espacio”, destacó la alcaldesa Daniela Norambuena.

La 40ª Feria del Libro de La Serena es un proyecto financiado por el Fondo del Libro y la Lectura, Fomento a la Industria, Festivales y Ferias Regionales 2025, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El evento continuará hasta 2 de noviembre, en horario de 10:30 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 horas, con entrada totalmente liberada. La programación completa y más detalles estarán disponibles en las redes sociales del municipio y en el sitio panoramas.laserena.cl.









