Con motivo de los resultados de la última marcha estudiantil, la gobernación provincial de Elqui convocó a una reunión a los dirigentes del movimiento universitario de las Universidades La Serena y Católica del Norte, con el objetivo de dialogar y coordinar con los representantes de las casas de estudio la seguridad de los estudiantes y transeúntes para futuras movilizaciones públicas.
En la ocasión el gobernador Pablo Argandoña, conversó con Simón Iribarren, vocero del Campus Isabel Bongard, Karina Muñoz, vocera del departamento de Música y Felipe Venegas del consejo de representante de la ULS y con Nicole González representante de la Universidad Católica del Norte, “el tema principal de la reunión fue coordinar la realización de las futuras marchas, porque hemos sido un ejemplo a nivel nacional en la realización y la coordinación de las distintas movilizaciones que se han realizado en base a este movimiento estudiantil y creemos que el diálogo el trabajo en conjunto, sentarnos a conversar es la mejor forma de tomar acuerdos y medidas necesarias para que no ocurran hechos que empañen las marchas”, indicó La máxima autoridad provincial.
Por su parte, Felipe Venegas del consejo de representante de la ULS en relación a la reunión sostuvo que, “me parece súper bien y excelente, de hecho esto debimos haberlo hecho desde un principio, pero me parece bien, siempre he entendido una buena disposición de parte de la gobernación cada vez que pedimos permisos para realizar nuestras actividades, así que no tenemos ningún problema”.
En cuanto a las marchas se resolvió revisar las rutas de las movilizaciones a modo de buscar los caminos más seguros y lejos de la Ruta 5, además se efectuarán reuniones más periódicas, “han aceptado de muy buena manera la ayuda que nosotros les hemos entregado, la idea es que estas reuniones las hagamos de manera continua. Hay un equipo dispuesto a cooperar y ellos también demostraron una voluntad en seguir trabajando coordinadamente con la gobernación provincial” manifestó Argandoña.
Finalmente, el estudiante indicó que, “estamos cambiando las rutas para generar menos monotonía en las marchas y para que la gente marche por nuevos lugares” y en relación a la reunión agregó que, “entendemos por lo menos un avance en las conversaciones con la gobernación, sabemos del interés real de ellos por nuestra seguridad y por nuestra parte tenemos el interés de resguardar la seguridad de los estudiantes y para ello se propuso trabajar en conjunto para poder llevar a cabo movilizaciones pacíficas sin ningún desmán y que resuelva nuestras inquietudes y nuestras peticiones a nivel estudiantil”.