11.7 C
La Serena
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

Dirección Regional de JUNJI aclara situación laboral en la institución y descarta despidos

Consuelo-AvalosSólo 11 funcionarios de un total de 649 en toda la Región de Coquimbo dejarán de trabajar en la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) a partir del 1 de enero próximo. Ninguno de ellos ha sido despedido, sino que se ha decidido no renovar sus contratos, los cuales vencen el 31 de diciembre y, por definición, su continuidad por un nuevo período dependía de la evaluación y las necesidades objetivas de la institución. Además, ninguno corresponde al personal que se desempeña en los jardines infantiles y salas cunas dependientes de la institución, sino sólo a la Dirección Regional.


De este modo, la directora regional de la JUNJI, María Consuelo Ábalos, explica la situación laboral en la entidad y descarta de plano la posibilidad de despidos masivos o persecuciones hacia los funcionarios, como se ha señalado en algunos medios de comunicación.

RetroTour

“Son 11 personas a quienes no se les renovó el contrato, de un total de 64 funcionarios en la Dirección Regional. Ningún dirigente sindical fue afectado; tampoco funcionarios con contratos de planta”, señala la personera.

EFECTOS DEL PARO

Respecto de otro tema afín, la Dirección Regional de la JUNJI, cumpliendo con una instrucción del nivel central, descontará de las remuneraciones el día no trabajado a todos los funcionarios que paralizaron sus labores el 24 de noviembre. Esta situación fue advertida anticipadamente por medio de una carta de la vicepresidenta ejecutiva, misiva que fue leída por la directora regional al presidente de la Asociación de Funcionarios de la JUNJI, Luis Ramos, el mismo día 24 en la mañana, vía telefónica (este último se encontraba en Ovalle).

Dicha paralización dejó a sin atención a 30 de los 32 jardines infantiles que la JUNJI administra en forma directa en toda la región, en los cuales se atiende a 1.337 niños. En la práctica, sólo 47 menores fueron acogidos como corresponde a las obligaciones legales y a la misión de la JUNJI. Además, los dos centros que abrieron tuvieron sus dotaciones incompletas. La falta de atención implicó, adicionalmente, que no se entregaran las tres comidas diarias que se reparten a los párvulos de lunes a viernes en dichos establecimientos.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img