13.7 C
La Serena
Martes, Julio 1, 2025
spot_img

Insólito: Turista Argentino lleva 8 años desaparecido en el Valle de Elqui y la justicia no tiene pistas concretas

 

RetroTour

En un día como hoy, 6 de enero, pero de 2013, el joven Analista de Sistema de la empresa IBM – Argentina, Marco Roldán, se encontraba de vacaciones en la localidad de Cochiguaz (Comuna de Paihuano – Región de Coquimbo) cuando junto a su amigo Mario Olivera, de su misma nacionalidad y un turista francés, que había conocido horas antes, decidió subir el cerro Cancana. Mientras ascendían el macizo y debido al cansancio, Olivera decidió volver a campamento, y luego lo hizo el turista europeo. Esa fue la última vez que se tuvo noticias de Roldán.

De ello se cumplieron exactamente ocho años. Este 2021, por primera vez en todos estos años y producto de la pandemia, sus padres Luis Roldán y Cándida Guzmán, no pudieron viajar a nuestro país.

Desde la ciudad de Córdoba donde viven, piden que se agilicen las investigaciones llevadas a cabo por la justicia de nuestro país y que se puedan desarrollar las diligencias que están pendientes, y que podrían dar con él o los responsables de la desaparición de su hijo.

Como todos los años siempre estamos presentes allí, este año no lo vamos a poder hacer debido a la pandemia y fronteras cerradas. Estamos pendientes todo el año de lo que se pueda haber avanzado la investigación y tenemos contacto con el abogado Efraín Villalobos, que nos ayuda y apoya en Chile y acá el destacado abogado penalista, Carlos Nayi, que también nos ayuda…no vemos que hayan avanzado mucho las investigaciones“, señaló Luis Roldán.

En tanto, Cándida Guzmán, cuenta que el pasado 2020 fue un año muy atípico para ella, “siempre estoy allá (Región de Coquimbo) tratando de activar un poco la causa de Marco. Si no estamos allá es como que queda todo en stand by….esta es una lucha difícil….todo es muy lento. Creo que este año estuvo muy parada la investigación y por el tema de la pandemia están trabajando más lento…queremos que esta incertidumbre se termine y lo de Marco se aclare“.

Nosotros ya somos personas mayores que gracias a Dios resistimos esta desesperante incertidumbre…¿Pero cuánto tiempo más?

El octubre del año 2017, el Fiscal Regional de Coquimbo, Adrián Vega realizó una reconstitución de escena en el cerro donde se extravió el joven que entonces tenía 29 años. En esas diligencias participó, su amigo Mario Olivera, quien fue el último de su círculo más cercano en verlo ese día.

Desde entonces los avances en la investigación han sido escasos y producto de la pandemia las diligencias claves para esclarecer lo ocurrido ese 6 de enero han debido ser postergadas.

Cartel-MarcoRodán

Este año, a través de una serie de amigos de los padres de Marco, se han instalado una serie de carteles y afiches en diferentes sectores del Valle de Elqui, con el objetivo de mantener  viva la búsqueda del joven. Además, se publican dos números donde las personas que tengan algún antecedente lo puedan entregar a la familia y sus abogados.Afiche.Marco8

Notas Relacionadas

1 COMENTARIO

  1. Que tristeza para los padres no saber que sucedió con su hijo…así como ha pasado tantas veces los casos se van archivando no hay voluntad para seguir indagando…una pena realmente.

Comments are closed.

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img