13.7 C
La Serena
Martes, Julio 8, 2025
spot_img

Autoridades regionales valoran operación Oro Rojo para enfrentar el robo de cables 

Los resultados de la operación Oro Rojo, que desbarató una banda dedicada al negocio ilícito de cobre robado y las medidas de seguimiento para minimizar los efectos de los cortes en el tendido eléctrico, fueron los principales temas abordados en la mesa regional de robo de cables.

RetroTour

En la ocasión participaron los seremis de Energía y de Seguridad Pública, la Unidad de Focos del Ministerio Público, la PDI, Carabineros, el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la alcaldesa de La Higuera, representantes de las municipalidades de La Serena y Ovalle, además de la empresa CGE.

El seremi de Energía, Eduardo Lara, subrayó que “logramos incorporar al nuevo seremi de Seguridad a esta mesa y nos centramos en conocer los detalles de la operación Oro Rojo, en que se logró perseguir a una banda con nexos en otras regiones del país. Solicitamos a la Fiscalía que entregara esta información para que se vea que tenemos frutos a partir de cuando se constituyó esta mesa, en el año 2022. La fiscalía sigue realizando investigaciones con las policías para dar garantías a los ciudadanos y ciudadanas de que como Gobierno estamos enfrentando este delito para avanzar y acabar con el robo de cables, porque estos hechos atentan contra la vida de las personas, en especial en los pacientes  electrodependientes y en la continuidad de servicio que deben tener todos los habitantes de nuestra Región”.

El fiscal de Focos, Nicolás Zolezzi, manifestó que “expusimos los resultados de la investigación criminal que sigue su curso, consistente en el desbaratamiento de una organización criminal para la comercialización ilícita de cobre del norte del país y de cables provenientes de sistemas de suministro eléctrico. Se expuso el resultado y de las diligencias iniciadas en octubre de 2022 hasta abril del presente año, en que mediante un trabajo de la Bicrim de la PDI de La Serena se pudo lograr la detención de 13 imputados, quienes fueron formalizados en abril y sujetos a prisión preventiva”.

Durante su exposición, el persecutor detalló que hubo más de 20 domicilios allanados en las Regiones de Antofagasta, Coquimbo y Metropolitana, con un perjuicio fiscal por mil 500 millones de pesos. Y que además de los delitos de robo se determinó la figura penal de lavado de activos y delitos tributarios.

Por otra parte, según lo expuesto por la empresa CGE, hasta reportan 43 kilómetros de cobre sustraídos en la Región, con foco en la comuna de La Higuera, el sector de Tierras Blancas en Coquimbo y el centro de Ovalle, además de sectores aledaños en la provincia de Limarí.

El seremi de Seguridad Pública, Adio González, sostuvo que “esta mesa ha tenido resultados. La Fiscalía expuso que existe una causa vigente, como la operación Oro Rojo, pero hay otros caminos que tienen que ver con el nivel de colaboración de los actores que participan en esta mesa y creo que hay algunas líneas de trabajo susceptibles de intervenir. Una en lo que es la investigación, en cómo buscamos estrategias para abordar la prevención y en el rol que debe jugar la empresa eléctrica respecto de los cortes de suministro que finalmente terminan afectando a toda la comunidad”.

La alcaldesa de La Higuera, Uberlinda Aquea, valoró la importancia de queen esta mesa están todos los actores relevantes. Sentimos que desde que fue capturada la banda en la comuna ya no ha habido tantos robos. Hemos estado un poco más tranquilos, pero también expectantes. Existe un trabajo colaborativo con las seremías, con las policías y la Fiscalía, y eso da esperanzas de que esto se pueda ir resolviendo. Los vecinos y vecinas estamos muy preocupados porque cuando se corta la luz o nos roban los cables se nos corta el agua y fallan las telecomunicaciones, y para una comuna rural como nosotros, ésa es una gran preocupación”.

Cabe mencionar que la ciudadanía puede entregar información, de manera anónima, sobre cualquier antecedente relativo al robo de cables, a los teléfonos 133 de Carabineros, 134 de la PDI, o al fono seguro *4242.

Notas Relacionadas

Conéctate

4,941FansMe gusta
1,615SeguidoresSeguir
4,319SeguidoresSeguir
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img